En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

6 imperdibles de Chilecito y Villa Unión

Un corredor turístico ideal para cuatro días de vacaciones unidos por la Cuesta de Miranda. Panorámicas, historia y bellezas naturales a su máxima expresión se tornan inigualables.

27/07/2021 | 10:00Redacción Cadena 3

FOTO: La Rioja

FOTO: La Rioja

FOTO: La Rioja

FOTO: La Rioja

FOTO: La Rioja

FOTO: La Rioja

FOTO: La Rioja

FOTO: La Rioja

FOTO: La Rioja

FOTO: La Rioja

FOTO: La Rioja

FOTO: La Rioja

1- Mina del Cablecarril  - Chilecito La Mejicana

Una obra majestuosa que une la localidad de Chilecito con la mina La Mexicana. Son 34 kilómetros de cable de acero unido por torres y roldanas, que en línea recta, bajaban de la montaña oro, plata o cobre. Construidos por una empresa alemana en 1900, el cablecarril riojano es una obra de ingeniería monumental de transporte aéreo que aún asombra en el paisaje del noroeste argentino.

A más de 4.400 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de los Andes– desde la mina La Mejicana en el corazón del macizo de Famatina (6.250 metros) hacia la estación ferroviaria de Chilecito que aún hoy está en perfecta conservación.

2- Cristo del Portezuelo

Inaugurado para el bicentenario de Argentina, es un monumento que tiene 16 metros de alto, y se accede luego de recorrer 200 escalones, uno por cada año de la patria. En las noches, posee iluminación de led que lo distingue y se convierte en un mirador de todas las luces de Chilecito.

3- Camino de la Cuesta de Miranda

Uno de los principales atractivos turísticos de La Rioja sobre la Ruta Nacional 40. El nombre de esta cuesta, se refiere al primitivo dueño de esas tierras, el capital español Don Juan de Miranda.

La ruta tiene un trazado de montaña, de cientos de curvas, con paradores fotográficos y playones de estacionamiento para contemplar el paisaje. Une la localidad de Nonogasta y Villa Unión, en un recorrido plagado de panorámicas de altura. Son 90 kilómetros de camino de montaña asfaltados.

4- Parque Nacional Talampaya

Deslumbra desde el primero momento. Talampaya comparte con Ischigualasto (Valle de la Luna de San Juan) la cuenca geográfica triásica. Es considerada como uno de los paraísos más importantes en material geológico de la república Argentina. Tiene paredes rojizas de una altura de 120 metros y se accede en unidades de transporte privado del mismo parque. El paseo dura tres horas es una de las modalidades.

5- Ischigualasto o Valle de la Luna

Se ubica en la provincia de San Juan y es parque provincial. Se recorre en caravana de vehículos y se van haciendo paradas con un guía. El trayecto dura más de 3 horas donde y se observa un paisajes desérticos similar a la superficie lunar. Valle Pintado, Cancha de Bochas, El Submarino o el Hongo, son alguna de las paradas más relevantes que tienen su explicación.

6- Laguna Brava

Ingresar a la Laguna Brava es adentrarse en la cordillera de los andes. Llegar a 4250 msnm y contemplar este salar de 17 km de extensión y 3 km de ancho, que deja la mirada atónita ante semejante belleza. Enmarcado por montañas, nevadas en sus picos y acompañado por el fuerte viento del sonda q generalmente se hace presente. La Troya y sus placas tectónicas diagonales de color rojo, “la pirámide” perfecta, el pueblito Altos de Jageul y su iglesia de la Virgen de Andacolla o la Quebrada de Santo Domingo. Un camino maravilloso y único de Argentina.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho