En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Talleres

Argentina

En vivo

Operativo Elecciones

Hernán Funes

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

River vs. Talleres

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica

Se trata de una expedición que se hace en el sur de la provincia de Mendoza. Dura siete días y permite recorrer los mismos caminos que hizo el ejército sanmartiniano en 1817.  

07/02/2021 | 14:53Redacción Cadena 3

FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica

FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica

FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica

FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica

FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica

FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica

FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica

FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica

Se transitan localidades como Valle Hermoso, Valle Las Cargas, Valle del Tiburcio Las Vallas, Puesto Las Toscas, los ríos Cobre y Tordillo, el arroyo Valenzuela hasta llegar al Paso Plachónn Vergara, en el límite con Chile.

Se trata de la misma ruta que siguió el comandante Ramón Freire en una de las columnas que partió desde El Plumerillo en Las Heras para liberar Chile.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Gaspar Rojas, gerente de la empresa GyR Turismo Aventura detalló que se duerme en carpa en distintos lugares de la montaña a lo largo de todo el recorrido.

“Se va a caballo y se llevan mulas de carga donde va toda la mercadería, toda la logística en sí”, agregó.

El nivel máximo de altura que se alcanza es 3260 metros sobre el nivel del mar, en el paso Santa Elena.

“No hace falta ninguna preparación previa. Viene gente de todo el país y nuestras salidas son muy seguras”, aclaró.

Cabe destacar que, debido a la pandemia, sólo se llega un paso antes de cruzar al otro lado de Chile, ya que los pasos internacionales están cerrados.

La travesía cuesta 56 mil pesos e incluye comida y estadía, aunque la bolsa de dormir corre por cuenta propia. La expedición se hace desde diciembre hasta abril, y es necesario reservar con bastante tiempo de antelación.

Informe de Facundo Dimaría. 

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho