En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El bar porteño que te "sumerge" en un cómic

Se llama Shabu Shabu y está ubicado en el Mercado de San Telmo. Se trata del único bar en todo el país que ofrece a sus visitantes la sensación de estar adentro de un cómic. En Descubri te mostramos cómo es por dentro.

08/12/2021 | 10:00Redacción Cadena 3

FOTO: bar Shabu Shabu

Por Micaela Rodríguez. 

En San Telmo, el barrio más antiguo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra el bar que se hizo famoso en redes sociales por ofrecerles a sus visitantes una sensación única. Abrió sus puertas en junio del 2020 después de un proceso de creación que se desarrolló en plena pandemia.

El propietario de Shabu Shabu trajo el concepto desde Asia y fue un éxito. En el local 79-80 del Mercado de San Telmo -después de subir una escalera hasta el primer piso- el visitante se encuentra con un “universo paralelo”, donde se genera la sensación de estar dentro de un cómic.

El bar es acogedor. Mesas, sillas, cuadros, adornos, carteles, libros, techo y pisos, son de color blanco con los bordes pintados de negro. Hasta la carta mantiene el mismo estilo. De lejos reina la confusión por la sensación que se crea en el espacio, por lo que hay que acercarse para observar de cerca y develar así el misterio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

José Marín, encargado de Shabu Shabu, destacó que “la idea comenzó durante la pandemia. Decidimos usar el local de arriba y restaurarlo de una manera original. Mi jefe es coreano y él ya había visto esta idea en otros lugares asiáticos, pero nunca había lo visto en Argentina”.

“La recepción fue muy buena desde el principio. La gente venía, sacaba fotos y las publicaba. Se fue dando un boca en boca que ayudó mucho”, sostiene José, al tiempo que aclara que “no es una cafetería, por ahora sólo se venden platos salados”.


El lugar ofrece platos chinos, coreanos, tailandeses, vietnamitas y filipinos. También se consigue licor de arroz coreano, que es muy famoso.

Los platos que más se venden son "Pad Thai" (fideos de arroz salteados con salsa de tamarindo y vegetales que pueden combinarse con pollo o camarones) y el "Bulgogi" (carne de ternera feteada marinada, salteada con vegetales y acompañada con arroz). Los platos principales rondan los 900 pesos y las entradas, desde los 500 pesos.

“Yo pienso que una vez que atraviesas la puerta te sientes literal en otra dimensión. Cuando estás adentro y ves a la gente moviéndose es un contraste enorme y te hace sentir adentro de una caricatura”, detalla el encargado.

No se hacen reservas para poder visitar el primer bar comic del país. Funciona por orden de llegada. El horario es de 12 a 20 horas.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Turismo

Semana laboral corta. ¿Es feriado el Jueves Santo?

Este 17 de abril, mientras muchos conmemoran la Última Cena y los eventos que marcaron el destino de Jesús, otros se preguntan si tendrán que ir a trabajar. Vamos a desglosarlo todo, desde las normas laborales hasta el simbolismo de cada día.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho