EN VIVO
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de los Balnearios
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Noticias Rosario
25 años de Cosquín Rock
Siempre Juntos Rosario
Informados al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Turismo y Sabores
FOTO: El gobierno anunció promiciones en el transporte para potenciar el turismo
El Gobierno nacional anunció este miércoles en un encuentro concretado en la sede de la Secretaría de Transporte, una serie de beneficios y promociones destinadas a los servicios de Transporte para potenciar el Turismo durante la temporada de invierno, brindando mayor conectividad y accesibilidad a todos los argentinos.
Del encuentro participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; los secretarios de Transporte, Franco Mogetta, y de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
Francos afirmó que "es el momento de activar la economía" y destacó la tarea que realiza la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes al impulsar el turismo en la Argentina. "Desde antes de asumir el Gobierno, trabajamos en la tarea de desregular la aviación comercial e impulsar la incorporación de nuevos destinos. La Argentina del futuro es una Argentina de libertad, desregulación y de cielos abiertos para todos", señaló Francos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Accidente en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En tanto, Sturzenegger aseguró: “La desregulación aerocomercial, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, es crucial dada la configuración geográfica de Argentina y su densidad poblacional. Y tuvo como punto de partida el DNU 70/2023 con el que derogamos una serie de normativas que eran de gobiernos de factos y que generaban grandes restricciones al funcionamiento del mercado. Con todo esto estamos impulsando que más operadores aéreos vengan al país, con libertad comercial para conectar más rutas y aumentar las frecuencias, y un mercado en constante crecimiento que permita potenciar la producción y el turismo, con resultados positivos que se verán reflejados en los próximos meses”.
En su intervención, Caputo señaló que para el Gobierno “el turismo es un sector estratégico por generación de empleo, generación de divisas, por lo que implica para el desarrollo regional y de Pymes. El turismo es esencial y lo vamos a seguir empujando y acompañando, creemos que va a ser un impulsor importantísimo en la economía. Argentina tiene tanto para ofrecer en turismo que es necesario desarrollarlo y desregularlo para poder aprovechar todo su potencial”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Investigación en curso
/Fin Código Embebido/
“Estamos empezando a mostrar avances concretos, impulsando medidas que acompañan con beneficios y descuentos en materia de transporte para potenciar el turismo. Y en este punto quiero agradecer sobre todo al sector privado y a las cámaras de transporte por el enorme esfuerzo que están haciendo. Estamos devolviendo libertad a los empresarios, corriendo al Estado del medio para brindar más conectividad a los argentinos y turistas para que visiten nuestro querido país”, sostuvo a su vez Mogetta.
Mientras que Scioli enmarcó lo anunciado en “la definición que dio el presidente Milei sobre las actividades estratégicas para la recuperación económica del país”, remarcó sobre el sector turístico “el impacto positivo que tiene en la economía local” y aseguró que “tiene respuestas a los principales problemas del país: que ingresen divisas y generar trabajo”.
El funcionario dijo que “el país tiene todo para ser una potencia turística mundial” y explicó: “Nos estamos preparando para esta temporada de invierno con una proyección de movimiento turístico de más de 5 millones de personas”. “Estoy convencido de que lo que está ocurriendo en materia turística solo es posible por un marco de reordenamiento económico que facilita, entre otras cosas, que hoy volvió el crédito”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Promociones y beneficios
En el modo aéreo se destacan las promociones ofrecidas por Aerolíneas Argentinas como la posibilidad de abonar el pasaje en 12 cuotas o 6 cuotas, ambas sin interés, con tarjetas de crédito de diferentes bancos. También los programas de JetSMART vinculados a descuentos focalizados en destinos de distintas regiones del país, incluso sin pasar por Buenos Aires; y por parte de Flybondi, descuentos del 20% para jubilados en todos los vuelos nacionales.
En materia ferroviaria, para los 8 servicios de larga distancia y los 10 servicios regionales existentes que se brindan desde Trenes Argentinos, se destacan diversos descuentos: 10% comprando los pasajeros de forma online para todos los pasajeros; un 40% de descuento para jubilados y pensionados; un 50% de descuento para las personas que tengan de 3 a 12 años; y el pasaje gratuito para los pasajeros con discapacidad o menores de 3 años.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
De esta manera, los pasajeros podrán optar viajar en tren desde y hacia Buenos Aires, conectando con destinos como Mar del Plata, Pinamar, Córdoba, Junín, Bragado, Pehuajó, Tucumán o Rosario. Y, además, se pueden utilizar los servicios regionales en invierno, en el interior del país, en localidades Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Entre Ríos, Chaco y Salta.
Asimismo, para los micros de media y larga distancia, durante la temporada invernal, diferentes empresas ofrecerán descuentos especiales si se abona de forma online o a través de las APP, tarifas especiales en los días de menor demanda y el programa Cuota Simple, con planes de financiamiento que permite comprar el boleto en 3, 6, 9 y 12 cuotas con tarjetas de crédito.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Para el sector automotor, se destacó que el Gobierno Nacional está trabajando en la nueva reglamentación para transformar el transporte terrestre que será presentado próximamente y abarca la renovación de la normativa vigente que llevaba varias décadas de atraso, con el objetivo de potenciar el mercado y brindar mayor conectividad. A su vez, junto a Banco Nación Argentina, se lanzaron líneas de crédito para que las empresas puedan renovar sus flotas de micros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Finalmente, las empresas de cruceros serán beneficiadas con una bonificación del 23,5% de descuento en promedio para los buques superiores a 30 mil toneladas, a lo que se adicionará un 5% más en los casos que tengan 10 recaladas. Esto fomenta el arribo de nuevos buques, con más capacidad y mayor volumen de pasajeros.
La reunión contó con la presencia, además, de las cámaras de transporte y turismo, y empresas privadas y públicas de transporte.
Te puede interesar
Turismo
Los valles más elegidos fueron Calamuchita, Punilla, Traslasierras y Sierras Chicas.
Turismo
La Secretaria de Turismo anunció planes de mejora y revalorización de sitios emblemáticos para potenciar y mejorar la experiencia de los visitantes.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
Ubicado en el Club Atlético Argentino de Firmat, ofrece una pileta que mide 150 metros de largo por 50 de ancho, zona de camping, canchas, toboganes acuáticos y mucho más.
Operativo verano 2025
Desde el 1 de marzo, la Laguna Melincué ofrece servicios de pesca guiada y sin guía. Se destacan diversas especies y nuevas actividades como paseos en lancha y alquiler de kayaks para disfrutar del verano.
Operativo Verano 2025
Ofrece actividades de pesca, gastronomía y la invitación a la Fiesta del Alfajor el próximo mes de octubre.
Operativo Verano 2025
El balneario cuenta con un espectacular natatorio, que mide 150 metros de largo y está alimentado con agua salada. Descubrí junto a Lucas Correa este increíble lugar en la provincia de Santa Fe.
Cultura
Este domingo, presenta un evento especial titulado "La serpiente emplumada".
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Rosario
Un Citroën C3 rojo fue encontrado incendiado en Funes y podría estar relacionado con múltiples ataques mafiosos en Rosario.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).