En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La fotografía del cielo de Villa Traful que fue premiada por la NASA

Se trata de una captura de la Vía Láctea tomada por Gerardo Ferrarino en agosto de este año. El ganador ya había sido premiado en noviembre del 2020. 

17/09/2022 | 10:52Redacción Cadena 3

FOTO: Esta es la fotografía ganadora, tomada en Villa Traful.

FOTO: Fotografía ganadora en el año 2020, también tomada por Gerardo Ferrarino.

Cada día, la NASA distingue personas de distintas partes del mundo por el valor estético y educativo de las imágenes que logran capturar. Es así que seleccionó la foto de un argentino como "la foto astronómica del día", APOD por sus siglas en inglés (Astronomic Picture of the Day).

Es así que, a través de su sitio web, la NASA comparte las imágenes que elige de distintos cuerpos celestes y fenómenos que registran aficionados por su cuenta, con sus cámaras. Aparecer allí tiene mucho peso e importancia para las personas fanáticas de la astronomía y la fotografía y para este argentino no fue la excepción.

Fotografía premiada. Gerardo Ferrarino. Fuente: @g.ferra

Esta vez, el turno fue del argentino Gerardo Ferrarino, quien se inscribió y envió algunas de las fotos que había tomado en su tiempo libre. Entre ellas, estaba la ganadora: una captura tomada el 28 de agosto último en Villa Traful, un pueblito de Neuquén que está a 100 km de Bariloche. En la misma, se puede ver la vía láctea en toda su dimensión en una noche de invierno.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Mi segundo APOD!! Ayer al mediodía, para mí sorpresa, recibí un mail de NASA, dónde me comunicaban que habían seleccionado una de mis fotos, cómo la foto astronómica del día, para hoy Sábado. Obtener un APOD (Astronomy Picture of the Day) es uno de los reconocimientos más importantes dentro del mundo de la astrofotografía, ya que son seleccionadas por dos astrofísicos de la NASA y la descripción la realiza un astrónomo profesional", escribió Gerardo emocionado en su cuenta personal de Instagram cuando recibió la noticia. 

Gerardo Ferrarino. Fuente: @g.ferra

En noviembre del 2020 ya había sido distinguido con este mismo reconocimiento. En ese entonces, se trató de una foto tomada en Bahía Creek, en Río Negro. En ella, se puede ver un paisaje compuesto por médanos y por dos personas caminando bajo un cielo estrellado. Incluso, se puede ver Andrómeda, la galaxia más cercana a la nuestra, que se encuentra a 2,5 millones de años luz.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho