En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Resumen 3

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La plataforma que se transformó en el "Airbnb argentino"

Se trata de Alohar, una sitio que nació para que los turistas puedan alquilar casas y departamentos en todo el país, pero pagando en pesos y sin impuestos. 

15/09/2021 | 06:53Redacción Cadena 3

FOTO: Alohar

www.alohar.me nació en Mar del Plata. Tres amigos pusieron en marcha esta idea tras darse cuenta lo difícil que era calcular el costo del hospedaje, si reservabas en una plataforma extranjera, teniendo en cuenta los diferentes impuestos y tasas nacionales.

El objetivo de esta plataforma digital es resolver el hospedaje temporal en cualquier parte del país pero pagando en pesos, de forma fácil y segura. Se trata de una comunidad de oferta y demanda, a través de la cual los Alohadores ofrecen sus propiedades a los huéspedes. Hoy con la novedad que se adhirieron al Pre Viaje, el programa que te reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito.

“Notamos que sucedía algo particular que era que si vos viajabas y reservabas un hospedaje ya sea por cualquier plataforma extranjera, que inclusive hoy por hoy sucede, y viajabas a 200 kilómetros de Mar del Plata, tenías que pagar en dólares y tenías que ser astrofísico nuclear para calcular cuánto ibas a pagar a fin de mes por el valor del dólar y los impuestos”, cuenta Fernando, uno de los creadores de Alohar.

Por lo que, junto a dos amigos marplatenses, decidieron “crear una solución que brinde el mismo servicio pero que sea más sencillo”, para saber “en el momento que estás contratando el servicio, cuánto vas a pagar a fin de mes”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde Alohar sostienen que las buenas experiencias de los usuarios hicieron que la plataforma se expanda desde Mar del Plata a todo el país. En la actualidad cuentan con 1500 alojamientos activos, y están presentes en 150 ciudades.

“Nosotros nos aseguramos de validar las identidades de los alohadores y de los que hacen las reservas. De esta manera nos aseguramos que esa operación sea real y satisfactoria para ambas partes”, finaliza Fernando.

La plataforma está presente en todos los destinos turísticos claves del país como Bariloche, Mendoza, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Puerto Iguazú, entre otros.

Lo más visto

Turismo

Turismo

Semana laboral corta. ¿Es feriado el Jueves Santo?

Este 17 de abril, mientras muchos conmemoran la Última Cena y los eventos que marcaron el destino de Jesús, otros se preguntan si tendrán que ir a trabajar. Vamos a desglosarlo todo, desde las normas laborales hasta el simbolismo de cada día.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho