Los deliciosos vinos en altura de los Valles Calchaquíes
Una de las bodegas tucumanas es Luna de Cuarzo, ubicada sobre la ruta 40, en San Pedro de Colalao. Entrá y mirá las fotos.
15/02/2021 | 21:17Redacción Cadena 3
Parcelas de viñas de las cepas emblemáticas Malbec y Torrontés se inclinan hacia el río Santa María, que en sus orígenes era el río Yocavil, enclave de culturas milenarias como los Quilmes, los Pichao y los Amaichas.
El viñedo se nutre de agua pura del cerro,la biodinamia se manifiesta con las hierbas aromáticas que crecen por doquier, por el cuidado personalizado a cada planta, y por el cuarzo diseminado por todo el territorio calchaquí.
Cada ciclo de la luna es respetado para el proceso de las vides que son cosechadas en luna plena de marzo y en mayo para la cosecha tardía. Además, los vinos se elaboran en bodega subterránea, venerando las propiedades de la tierra a través de la deidad la pachamama.
En estas condiciones óptimas de temperatura y humedad,se guardan y estacionan nuestros vinos que reciben las vibraciones de los cuencos de cuarzo con los que animamos a la estabilidad de las moléculas en sus períodos de fermentación y crianza.
Silvia Gramajo, la propietaria de la bodega, precisó que cosechan los dos tipos de cepa de uva en un terreno de dos hectáreas. "El Torrontés es un vino seco y bien perfumado ideal para acompañar en pollos, pastas y ensalada", dijo a Cadena 3.
Informe de Gabriel Melián.