En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Qué se puede hacer y cuánto cuesta recorrer Talampaya

Se trata de un Parque Nacional, ubicado en La Rioja. Es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y fue elegido como una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina. 

12/07/2022 | 08:21Redacción Cadena 3

FOTO: De marzo a octubre es la mejor época para recorrerlo

Paredones rojizos de 150 metros de alto y más de 200 millones de años de antigüedad son los principales atractivos del Parque Nacional Talampaya, ubicado en La Rioja.

Si bien se puede visitar en cualquier momento del año, de marzo a octubre es la mejor época para recorrer este lugar que parece de otro planeta. Fue declarado como parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y elegido como una de las 7 Maravillas Naturales de la Argentina.

Qué hacer

El parque tiene decenas de recorridos para hacer, pero todos deben realizarse en grupos organizados con compañía de un guía local.

Algunos de los paseos son:

- Paseos de luna llena. El paseo nocturno brinda la posibilidad de apreciar su fauna en plenitud y contemplar los paisajes mágicos que revela la luna en un ambiente sereno y encantador. Se realizan todos los meses durante las dos noches previas y las dos noches posteriores a la luna llena.

- Sendero Triásico. Cuenta con 16 réplicas en tamaño real de los dinosaurios que poblaron la zona, como el Riojasaurus incertus, un herbívoro que superó los 7 metros de largo. El recorrido es de 250 metros y se realiza a pie de manera autoguiada.

Cañón de Talampaya. Partiendo desde Base Choique (antiguo parador) comienza el trekking visitando la Puerta del Cañón, la primera estación Petroglifos, para después pasar por “La Cueva Awada” rumbo a la segunda estación, Jardín Botánico. Tiene una duración de 3 horas y su dificultad es baja. Precios:  $3.580 por adulto y $1.790 por niño (junio 2022).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

-Cañón de Talampaya y los Balcones. Se visitan los Petroglifos, el Jardín Botánico, la Catedral Gótica y El Monje en combi, y luego se realiza un trekking hacia los Balcones de Talampaya. Duración: 4 horas. Precios: $5.650 adultos y $2.825 niños (junio 2022).

Las entradas al parque no están incluidas en estos costos. Cuesta $260 para residentes nacionales, $140 para niños de entre 6 y 12 años, $120 para residentes provinciales y $130 para estudiantes. Visitas educativas, residentes locales, jubilados y pensionados, niños de hasta 5 años y discapacitados, gratis.

En temporada de invierno (de mayo a septiembre) abre de 8.30 a 18.30. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Turismo

Semana laboral corta. ¿Es feriado el Jueves Santo?

Este 17 de abril, mientras muchos conmemoran la Última Cena y los eventos que marcaron el destino de Jesús, otros se preguntan si tendrán que ir a trabajar. Vamos a desglosarlo todo, desde las normas laborales hasta el simbolismo de cada día.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho