Ruinas de Quilmes, un lugar mágico y ancestral en Tucumán
Ubicadas en los Valles Calchaquíes, es uno de los asentamientos arqueológicos más antiguos e importantes en el país que datan del periodo precolombino.
27/01/2021 | 12:15Redacción Cadena 3
Ocupan aproximadamente 30 hectáreas, al pie del cerro Alto del Rey y es reconocida por los pueblos originarios de Tucumán como la Ciudad Sagrada de los Quilmes.
En ese lugar, Abel Pintos grabó su disco Sueño Dorado y La Oreja de Van Gogh filmó el videoclip de su tema Día Cero.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
David Vargas, representante de la comunidad y guía turístico, explicó a Cadena 3 que el lugar cuenta con diferentes senderos de acceso hacia los miradores.
“En 1977 hubo in convenio con el gobierno tucumano y se restauró entre 10 a 15% de todo el asentamiento y eso es lo que hoy el turista visita, puede recorrer, ver habitáculos, lugares de trabajo de nuestros antepasados, lugares ceremoniales, de observatorios astronómicos, todo eso se puede ver”, destacó.
El mantenimiento es realizado por la misma comunidad para evitar su deterioro.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Para llegar a las ruinas hay que tomar la Ruta 307, pasar Amaicha y en el empalme con la Ruta 40 a unos 5 kilómetros se llega al ingreso por el que hay que tomar un camino de tierra y ahí se encuentra esta parte reconstruida de la Ciudad Sagrada de los Quilmes.
En el lugar hay un circuito con videos que permite conocer la historia de este pueblo que luego fue trasladado por los españoles hacia Buenos Aires, dándole lugar a la zona de Quilmes.
Informe de Rosalía Cazorla.