EN VIVO
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turismo y Sabores
FOTO: La Vía Blanca, el desfile de aspirantes a reinas de la Vendimia (Foto: Los Andes).
Las calles céntricas de Mendoza capital se vistieron de gala para celebrar el tradicional desfile de la Vía Blanca en donde locales y visitantes vibraron con el paso de los carros con las aspirantes a reina provenientes de todos los departamentos provinciales, en lo fue la primera jornada de la Fiesta Nacional de la Vendimia, y cuya elección se llevará a cabo el sábado en el acto central, denominado "Coronados de historia y futuro", en el teatro griego Fran Romero Day.
"Es un gran espectáculo al que nunca había venido, pero todo es muy respetuoso y desde ayer estamos disfrutando", comentó en Cadena 3 Armando, un visitante de Santa Fe.
En los primeros meses de cada año la provincia abunda en festivales y cientos de fiestas vendimiales comienzan en cada barrio, donde en cada distrito se eligen a las primeras reinas y que luego llegan a la fiesta departamental.
"La vendimia significa identidad, raíces, costumbres, amor por la provincia, el vino, los cosechadores, es una tradición que se comparte de generación a generación", dijo Belén Cano, una docente mendocina que junto a Inés y las hijas de ambas disfrutaron ante el paso de los carros y los caballos de los gauchos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
Este evento se realiza un día antes del inicio oficial de la Fiesta de la Vendimia, donde se realiza la Vía Blanca de las Reinas, que consiste en un desfile de carrozas por las calles de Mendoza en el cual desfilan las respectivas reinas de cada departamento mendocino y a su vez aspirantes a ser la próxima de reina nacional.
Junto con el Carrusel, la Vía Blanca es uno de los festejos con más convocatoria que suele concentrar en las calles.
El público copó las veredas al compás de la música que se escuchaba de fondo con el pasar de los carros, niños y niñas con carteles y fotos de algunas de las reinas departamentales.
Entre las columnas de carros estaban los gauchos con sus caballos, los cuales fueron el foco de atención de los más pequeños, quienes se acercaban para una foto o solo acariciarlos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Esto ya es parte de nuestra cultura, lo hacemos hace muchos años: de 1938 a la fecha. La primera vez que yo desfilé tenía 4 años y ahora tengo 54. ¡Si he pasado vendimias! ¡Si he pasado noches de Vía Blanca, días de Carrusel! Tengo vendimias hechas en el gran Romero Day, así que para mí es una felicidad", contó a Telam Edgardo Pablo Lemoli, secretario de Danza de la Federación Gaucha de Mendoza.
Noche cálida, con humedad y amenaza de lluvias, pero esto no hizo bajar la intensidad del desfile, menos de la multitud que dijo presente y acompañó durante todo el recorrido.
La Vía Blanca de las Reinas fue fruto de una noche lluviosa, el antecedente se remonta al 25 de marzo de 1939, con el Corso de Fantasía que recorrió la avenida San Martín.
Este evento climático determinó que el lunes posterior a la elección se organizara la primera Vía Blanca, que luego, se incorporó definitivamente a los actos centrales en la noche previa a la elección de la reina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Laura Carbonari.
Te puede interesar
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
El Operativo Verano de Cadena 3 llegó a Pueblo Andino, a 45 kilómetros de Rosario, donde hay un espacio ideal para la práctica de deportes al aire libre como ciclismo y trekking.
Operativo Verano 2025
Ubicado en el Club Atlético Argentino de Firmat, ofrece una pileta que mide 150 metros de largo por 50 de ancho, zona de camping, canchas, toboganes acuáticos y mucho más.
Operativo verano 2025
Desde el 1 de marzo, la Laguna Melincué ofrece servicios de pesca guiada y sin guía. Se destacan diversas especies y nuevas actividades como paseos en lancha y alquiler de kayaks para disfrutar del verano.
Operativo Verano 2025
Ofrece actividades de pesca, gastronomía y la invitación a la Fiesta del Alfajor el próximo mes de octubre.
Operativo Verano 2025
El balneario cuenta con un espectacular natatorio, que mide 150 metros de largo y está alimentado con agua salada. Descubrí junto a Lucas Correa este increíble lugar en la provincia de Santa Fe.
Opinión
El dato confiable
Es en comparación con igual mes de 2024. Se registraron casi 70.000 autos y motos. Es el mejor arranque de año desde 2018.
Lo más visto
Tiempo inestable
Tras los picos de calor registrados el lunes, para este martes la llegada del viento sur permitirá una baja de 7 grados. En el sur cordobés ya se comenzaron a registrar lluvias.
Mañana accidentada
El automovilista tenía 35 años. El siniestro fue en Circunvalación y Avenida Santa Ana.
Premio Carlos
La entrega de los Premios Carlos 2025 se celebró en Villa Carlos Paz con una cobertura en vivo de Cadena 3.
Torneo Apertura
El “Pirata” cayó por 3-0 ante la “Lepra” por el doblete de Sebastián Villa y el golazo de Luciano Gómez en el partido correspondiente a la tercera fecha del fútbol argentino.
Córdoba
Dos hermanos propietarios acusaron a otro por intentar desmantelar la empresa de transporte para beneficiar a la compañía que se haría cargo de los corredores que dejó Ersa.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).