En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un paraje rural de 10 mil habitantes ya es el primer pueblo del vino del país

Está ubicado al pie de la Cordillera de los Andes y se especializa en la producción de Malbec.

18/09/2024 | 15:21Redacción Cadena 3

FOTO: Mendoza, una provincia para descubrir y volver cada año. (Foto: NA/Canopus Vinos)

La Argentina es uno de los principales productores de vitivinícolas del mundo y Mendoza no solo es la capital nacional del vino, sino que también se encuentra entre las 10 ciudades más destacadas en la materia a nivel internacional.

En ese contexto, un paraje rural de nuestro país en el que viven apenas 10 mil personas se convirtió en el primer “pueblo del vino” de la Argentina: se trata de La Consulta, que está ubicado al pie de la Cordillera de los Andes en el corazón del Valle de Uco y se especializa en la elaboración de vinos Malbec.

La Consulta tiene un clima ideal para la producción de vinos de calidad y cuenta con bodegas boutique que reciben la visita de miles de turistas al año. 

Además, es un lugar clave para la historia argentina, debido a que allí el General San Martín le pidió permiso al Cacique Neycuñar para atravesar la tierras aborígenes en hacia Chile, en el marco de la campaña libertadora.

Así se ven los viñedos de La Consulta al pie de la Cordillera de los Andes. (Foto: Agencia Noticias Argentinas/Shutterstock)

El Valle de Uco es dueño de un paisaje único, imponente. Se extiende por los partidos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato brindando bondades naturales por todo su territorio. En él, la localidad de La Consulta es el lugar elegido para que sea “El Pueblo del Vino”.

Allí, las autoridades turísticas de la provincia cuyana le otorgarán a La Consulta el certificado que lo acredita como el “primer pueblo del vino de la Argentina”, con el objetivo de fomentar el enoturismo en Mendoza y en el país.

Por sus paisajes, historia, gastronomía, actividades que ofrece y, por supuesto, el refinado y delicioso vino que produce, Mendoza es una de las provincias Argentinas más elegidas por turistas internos y extranjeros para disfrutar cada vez que se puede.

Por eso, “El Pueblo del Vino” también será presentado del otro lado del Atlántico. Las autoridades provinciales abocadas a la difusión del turismo provincial llevarán a la Feria Internacional del Turismo (FITUR) la promoción del nuevo espacio mendocino. La misma tendrá lugar en Madrid (España) en enero de 2025. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cómo llegar

La manera más sencilla de llegar hasta La Consulta saliendo desde la Ciudad de Mendoza es en auto: el recorrido es de 105 kilómetros, que se recorren en aproximadamente una hora y media. Debajo, las indicaciones para llegar al primer pueblo del vino de la Argentina.

Salir de la ciudad de Mendoza tomando la Ruta Nacional 40 hacia el sur. Esta ruta es una de las principales vías de conexión.

Continuar por la Ruta 40 durante unos 70 kilómetros aproximadamente.

Al llegar a la zona de Tunuyán, girar a la derecha (oeste) en la Ruta Provincial 92.

Seguir por la Ruta Provincial 92 hacia el oeste y luego sur durante unos 25 kilómetros hasta llegar a La Consulta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho