En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alimentación y salud en alerta: qué es el SUH

 

13/01/2020 | 11:16Redacción Cadena 3

FOTO: Síndrome Urémico Hemolítico.

Con la llegada del verano, aumentan los riesgos de contraer algunas enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAS). Entre ellas, se destaca el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), sobre el que Argentina lleva un triste récord: acorde a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país tiene la tasa más alta del mundo en menores de cinco años.

Al año, se producen en el país 5 mil infecciones generadas por la toxina y 500 chicos desarrollan el síndrome. El SUH es la primera causa de insuficiencia renal aguda en niños y origina el 20% de los trasplantes de riñón pediátricos. Puede dejar secuelas de por vida y causa la muerte entre un 3 y 5% de los casos.

¿Qué es el SUH?

Síndrome: porque tiene múltiples causas y afecta a varios órganos, entre otros, al Sistema Nervioso Central, al corazón, a la sangre, al riñón y al páncreas.

Urémico: porque sube la urea, debido al daño que causa en el riñón. Produce una pérdida súbita de la capacidad del aparato urinario para eliminar los residuos tóxicos.

Hemolítico: porque se rompen los glóbulos rojos y bajan las plaquetas.

¿Cómo se contagia?

La forma más frecuente de contraerla es por contaminación directa, al ingerir alimentos contaminados o aguas contaminadas con la bacteria Escherichia coli 0157:H7, que se denomina Shigatoxina; como así también por contacto directo con personas o animales infectados.

Existe la contaminación cruzada, eso quiere decir que alimentos contaminados se ponen en contacto con alimentos no contaminados. Esto es especialmente riesgoso en alimentos que se consumen crudos y en alimentos listos para consumir.

La transmisión de persona a persona se produce por el lavado inadecuado de manos luego de ir al baño.

¿Qué alimentos son los más riesgosos?

- La carne vacuna, porque la bacteria puede contaminarla en el momento de faenamiento y procesamiento. Se debe tener especial cuidado con la carne molida, dado que es más difícil que la cocción destruya en su totalidad el interior.

- Las verduras y frutas que no han sido lavadas adecuadamente.

- Productos lácteos que pierden su cadena de frío.

- Agua no potable y jugos no pasteurizados.

- Alimentos procesados fuera de la casa, donde uno no pueda estar seguro de cómo han sido cocidos o almacenados.

¿Cómo prevenir el SUH?

- Lavado de manos frecuente. Antes de comer, procesar alimentos y luego de ir al baño o tocar carne cruda, luego de cambiar pañales.

- Se recomienda que los niños menores de 5 años no consuman carne molida.

- Conservar la higiene en la cocina. No utilizar los mismos utensilios con la carne cruda y cocida; lavar las frutas y verduras con dos gotas de lavandina por litro de agua.

- Cocinar completamente los alimentos, por encima de los 70°. Asegurarse que la carne no sea jugosa ni esté rosada o roja en el centro. Recordar que la carne picada está bien cocida cuando el suero que libera al cocinarse es transparente.

- No guardar productos crudos juntos con los cocidos.

- Consumir agua potable; ante la duda, hervirla.

Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría 

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho