En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Malnutrición: usar la cabeza antes que el estómago

Una de cada tres personas en el mundo sufre algún tipo de malnutrición. No se trata únicamente de un problema de bolsillo, si no de educación, cultura y accesibilidad.

02/10/2019 | 15:36Redacción Cadena 3

FOTO: Banco de Alimentos: usar la cabeza antes que el estómago

Cuando se piensa en la malnutrición, el primer concepto que viene a la mente se refiere a “no comer lo suficiente”. Pero esto no contempla a los miles de millones de personas que hoy tienen sobrepeso u obesidad y a quienes padecen la llamada “desnutrición oculta”, cuyas dietas carecen de uno o más micronutrientes esenciales.

Los grandes damnificados de estos males son los niños, dado que ven seriamente afectado su futuro y su forma de insertarse en la sociedad. Sin mencionar los problemas que acarrea la desnutrición crónica o aguda, la malnutrición disminuye su capacidad de atención. 

“Los niños sanos aprenden mejor. La gente sana es más fuerte, más productiva y está en mejores condiciones de romper el ciclo de pobreza y hambre y de desarrollar al máximo su potencial”, afirman desde la Organización Mundial de la Salud.

Por otro lado, los niños son más vulnerables a desarrollar enfermedades relacionadas con la mala alimentación, cifra que viene en aumento en los últimos años. Comer de más, sobre todo alimentos ricos en grasas y azúcares, provoca sobrepeso y obesidad. No consumir alimentos nutritivos también causa problemas de salud, ni hablar de productos contaminados.

Es alarmante la cifra de personas que en la actualidad padecen deficiencia de hierro y algunos otros micronutrientes, como el zinc, el cobre, vitaminas y folatos como el ácido fólico y la vitamina B9. Estos elementos son de consumo obligatorio para mantenernos saludables.

Volver a pensar cómo estamos alimentando los cerebros de las futuras generaciones, siempre va a ser prioridad para un país en desarrollo.

En este marco, cabe destacar que la leche resulta una fuente excelente de micronutrientes esenciales. Por ello, el Banco de Alimentos invita a participar de su colecta, haciendo click acá, para que ningún niño se quede sin su copa.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho