En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Más de 80 organizaciones esperan recibir ayuda alimentaria

Según los últimos datos de la Universidad Católica, durante el 2018 un 7,9% de la población sufrió inseguridad alimentaria severa.

13/09/2019 | 11:44Redacción Cadena 3

FOTO: Más de 80 organizaciones esperan recibir ayuda alimentaria.

En medio del debate por la ley de emergencia alimentaria, el Banco de Alimentos sigue recibiendo solicitudes de colaboración, acorde a la creciente demanda.

¿Hay hambre en la Argentina? Según los últimos datos de la Universidad Católica, durante el 2018 un 7,9% de la población sufrió inseguridad alimentaria severa. ¿Qué significa esto? Se refiere a que las personas han percibido experiencias de “hambre” durante los últimos 12 meses por problemas económicos.

La asistencia resulta entonces, fundamental. Principalmente para satisfacer la demanda de los niños, que se encuentran en desarrollo. Por ello es que en Córdoba, más de 255.000 alumnos son beneficiarios actuales del programa Paicor, número que creció profundamente en este último año. Esto representa casi el 50% de la matrícula total de alumnos inscriptos.

Por otra parte, el aumento de la demanda también se evidencia en las organizaciones de la sociedad civil, que brindan algún tipo de soporte alimentario a menores y familias: comedores comunitarios, merenderos, apoyos escolares, etc.

“En 2019, hemos pasado de 214 entidades beneficiarias a 277 en total, que retiran alimentos de forma regular. Pero aún tenemos más de 80 organizaciones en lista de espera, por lo que no estamos dando abasto. Son organizaciones que ya están trabajando, pero que necesitan nuestra ayuda para responder a su comunidad”, comenta Carolina Ford, responsable de comunicación y eventos del Banco de Alimentos.

“Además, son muchas las familias que de manera particular están pidiendo colaboración”, asegura. La crisis está golpeando de lleno a los sectores más vulnerables, acrecentando la deuda social a la que tendremos que dar respuesta.

Para colaborar con el Banco de Alimentos hacé click acá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho