Argentina ya conoce sus rivales en la AmeriCup 2025 en Nicaragua
El torneo continental más prestigioso de América, se disputará del 22 al 31 de agosto. La Albiceleste se medirá ante Dominicana, Colombia y el local Nicaragua. En la nota, los detalles.
26/03/2025 | 18:45Redacción Cadena 3
Este miércoles por la tarde, en una ceremonia celebrada en Miami, se sortearon los grupos de la AmeriCup 2025, el torneo continental más prestigioso de América, que se disputará del 22 al 31 de agosto en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.
La Selección Argentina, vigente campeona, quedó ubicada en el Grupo C junto a República Dominicana, Colombia y el anfitrión, Nicaragua, en lo que promete ser una fase inicial cargada de emociones y desafíos.
El sorteo definió también el resto de las zonas: el Grupo A estará compuesto por Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas, mientras que el Grupo B reunirá a Panamá, Venezuela, Canadá y Puerto Rico. Con este panorama, el camino hacia la gloria continental comienza a tomar forma para los dirigidos por la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB), que llegan con la responsabilidad de defender el título conquistado en 2022.
Un formato competitivo
La AmeriCup 2025 mantendrá un formato dinámico y exigente. Los dos mejores equipos de cada grupo, junto con los dos mejores terceros, avanzarán a los cuartos de final. Estos ocho clasificados serán ordenados del 1 al 8 según su rendimiento en la fase inicial, lo que asegura una lucha intensa desde el primer balón en juego. Managua, conocida por su fervor deportivo, será el epicentro de esta batalla que reunirá a lo más destacado del básquetbol americano.
La voz de la experiencia
La ceremonia en Miami contó con la presencia de Andres Pelussi, Director Deportivo de la CAB y exjugador de la Selección Argentina, quien no ocultó el peso que implica llegar como campeones defensores. “Es una gran responsabilidad defender un título que se ganó con mucha honestidad y trabajo. Sacamos un torneo con mucha valentía y eso nos obliga a ir a esta AmeriCup con la mejor preparación posible”, expresó Pelussi, reflejando el compromiso de un equipo que no se conforma con los laureles del pasado.
El recuerdo de Recife 2022
Argentina llega a Nicaragua con el orgullo de haber levantado el trofeo en la última edición, celebrada en Recife, Brasil.
En aquella memorable final, la Albiceleste se impuso por un ajustado 75-73 ante su eterno rival, Brasil, en un duelo que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos. Gabriel Deck, con 20 puntos y 7 rebotes, se erigió como la figura estelar de la noche, llevándose el premio al MVP del torneo y un lugar en el quinteto ideal junto al talentoso Facundo Campazzo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El camino por delante
En el Grupo C, Argentina deberá medirse ante rivales de peso. República Dominicana llega con un estilo físico y dinámico, mientras que Colombia buscará sorprender con su crecimiento sostenido en los últimos años. Nicaragua, por su parte, jugará con el impulso de su público en Managua, un factor que podría complicar las aspiraciones albicelestes en la fase inicial.
Argentina levanta el trofeo en 2022. (Foto: FIBA)
Sin embargo, la experiencia y el talento del plantel argentino serán claves para imponerse en esta primera etapa y avanzar con fuerza hacia las rondas eliminatorias.