En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Bahamas, el poderoso rival de Argentina que cuenta con varias figuras de la NBA

El equipo centroamericano es el cisne negro del torneo Preclasificatorio olímpico y será rival de Argentina este miércoles, desde las 21.10, en Santiago del Estero. Será cobertura de Cadena 3.

15/08/2023 | 16:56Redacción Cadena 3

FOTO: Se saludan los tres NBA: Buddy Hield, DeAndre Ayron y Eric Gordon. (FIBA)

FOTO: La figura de los Phoenix Suns, DeAndre Ayton, entierra la pelota en el aro. (FIBA)

Con la mira puesta en París 2024, este lunes comenzó el torneo Preclasificatorio olímpico en Santiago del Estero, que le otorga al campeón un boleto al repechaje mundial para clasificar a los Juegos Olímpicos. Es salir campeón o quedarse sin nada.

En ese marco, la selección de Bahamas decidió venir al país con un plantel que mete miedo y pone en peligro la suerte del seleccionado argentino. Es que en las últimas semanas logró convencer a tres figuras de la NBA para disputar el torneo: DeAndre Ayton, Buddy Hield y Eric Gordon.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el debut, vencieron fácilmente a Cuba por 109-68, en un encuentro que dejó en claro el poderío del tridente NBA: Hield sumó 24 puntos en 27 minutos, Ayton 22 puntos en 25 minutos y Gordon 17 puntos en 24 minutos.

Este miércoles, desde las 21.10, Bahamas enfrentará al equipo de Pablo Prigioni para definir a los clasificados del Grupo A. 

DeAndre Ayton, la estrella de Phoenix

Ayton nació en la isla caribeña, pero vive en Estados Unidos desde que tiene 12 años. Su única participación con Bahamas había sido en el Centrobasket 2016, por eso fue sorpresiva su decisión de viajar a Argentina para ayudar a su equipo a clasificar. 

No se trata de un jugador más de la liga estadounidense, sino del pivote titular de Phoenix Suns, una franquicia importante que disputó las últimas semifinales de la Conferencia Oeste, pero quedó eliminado por el campeón Denver Nuggets.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La influencia del bahameño de 2,13 metros en los Suns se evidencia en el contrato que firmó hace un año atrás: 133 millones de dólares por 4 años. Además, fue elegido en el primer puesto del Draft de 2018 y promedió en la última temporada 18 puntos, 10 rebotes y 59% en tiros de campo.

Su poderío físico, la eficacia cerca del aro y su altura para defender son las principales preocupaciones para una selección argentina que no cuenta con mucha experiencia entre sus hombres altos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Buddy Hield, el talentoso del equipo

El escolta de 1,93 metros de altura que integra el plantel de Indiana Pacers en la NBA, es el jugador revulsivo de la selección de Bahamas. Su capacidad para atacar el aro y tirar desde la larga distancia son las armas principales que deberá contener Argentina.

A diferencia de Ayton, Buddy Hield jugó en las eliminatorias de 2022 para clasificar al Mundial y viajó a Mar del Plata donde su equipo perdió 95-77 ante Argentina. Allí fue marcado de cerca por Facundo Campazzo y solo pudo convertir 10 puntos (4/11 en tiros de campo) en 34 minutos.

Como dato curioso y que muestra su talento especial, se consagró campeón del torneo de triples de la NBA en 2020, con un final apasionante que se definió en el último lanzamiento.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Eric Gordon, el experimentado francotirador

Gordon, letal tirador de triples, se sumó a esta selección bahameña tras un polémico trámite que autorizó la Federación Internacional de Básquet (FIBA) semanas antes del inicio del torneo. Es que este jugador participó del Mundial en 2010 con Estados Unidos y según el reglamento no puede formar parte de otra selección.

Eric Gordon es una de las armas de Bahamas. Foto: FIBA.

No obstante, se juntaron varios factores que permitieron su incorporación. Su madre es bahameña y por lo tanto pudo tramitar la ciudadanía. Luego del trámite, la FIBA lo aceptó porque existe una normativa que permite que un jugador pueda jugar con dos países diferentes, siempre que el segundo sea una “federación en desarrollo”.

Aclarado este punto, Gordon llega a Santiago del Estero con un prontuario de elite. Con 34 años disputó 15 temporadas en la NBA y actualmente juega en los Phoenix Suns junto a DeAndre Ayton.

Enfrentó varias veces a los argentinos en la NBA y fue parte del memorable tapón de Manu Ginóbili a James Harden, ya que era compañero de “La Barba” en Houston Rockets.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho