En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Central Córdoba (SdE)

Santa Fe

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Dudas y certezas del debut amargo de Argentina ante Bahamas

La selección de Pablo Prigioni quedó sin margen de error tras la derrota en el debut con Bahamas y este jueves, desde las 22.10, tendrá que ganarle a Cuba para clasificar a las semis del Preclasificatorio. El análisis

17/08/2023 | 12:03Redacción Cadena 3

FOTO: Argentina cayó ante Bahamas en su debut en el Preclasificatorio olímpico. (CAB)

El debut amargo de Argentina en el Preclasificatorio olímpico volvió a encender las alarmas del básquet argentino, porque la derrota 89 a 101 contra Bahamas lo obliga a ganar todo lo que viene y evidenció la dificultad que tendrá la selección para poder vencer al favorito del torneo.

Los tres jugadores bahameños de la NBA brillaron en la noche de Santiago del Estero y los dirigidos por Pablo Prigioni no encontraron una receta para contenerlos. La furia del inicio, donde Argentina llegó a ganar por 18 puntos, fue tan solo un espejismo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

DeAndre Ayton se aprovechó del recambio entre los hombres grandes de Argentina. Ni Francisco Cáffaro, ni Juan Fernández pudieron evitar los 22 puntos y 15 rebotes que registró la estrella de los Phoenix Suns en su planilla personal. Fue en la pintura donde hizo más daño, generando segundas oportunidades con los rebotes ofensivos y fallando solo 5 lanzamientos de 16 intentos (69%).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el perímetro, Argentina también sufrió la jerarquía de Eric Gordon (goleador con 24 puntos) y Buddy Hield (23 unidades). Facu Campazzo logró contener a este último durante el primer tiempo, pero el cansancio del ritmo alto propuesto por ambos equipos terminó por pasarle factura y los bahameños no perdonaron.

Quizá, en esa estrategia de jugar muchas posesiones y el gran despliegue físico que eso genera, esté el meollo de la derrota. Bahamas demostró lo que todos esperaban: un equipo con mucho talento, pero también con mayor capacidad atlética que los argentinos. A la larga, eso se notó y el mismo Ayton lo reflejó en un tiempo muerto de su equipo: “Están cansados como la m… Vamos”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por último, la dependencia de esta Selección en Campazzo (21 puntos) volvió a verse anoche. Cuando “Facu” se sienta en el banco, el equipo no tiene otro jugador que pueda comandar la ofensiva y marcar el ritmo en defensa. En parte, se explica por el bajo rendimiento de Luca Vildoza (36% de cancha y 4 pérdidas), como también de Lucio Redivo (3 puntos), que son los recambios naturales del cordobés.

A todo o nada contra Cuba

En el básquet, como en la vida se trata de barajar y dar de nuevo tras una derrota. El desafío para los dirigidos por Pablo Prigioni será hacerlo en menos de 24 horas, ya que este jueves a las 22.10 enfrentará a Cuba para definir el segundo clasificado del Grupo A.

Los cubanos perdieron en la primera fecha con Bahamas por 109-68 y a priori asoman como un equipo accesible para Argentina. Sin embargo, los caribeños vienen de dos días de descanso y no cuentan con la presión de definir de local. Además, también cuentan con un plantel atlético que puede hacer frente al ritmo alto que propone Argentina.

Si Argentina gana, clasificará como segundo del grupo y enfrentará en semifinales al primero del Grupo B (que se define también este jueves entre Chile, Uruguay y Colombia).

El triple, el arma principal y ¿única de Argentina?

Los mejores momentos de la Selección fueron cuando encontró a sus tiradores abiertos y lograron mantener un nivel alto de eficacia desde el tiro de tres puntos. Eso se vio en el primer cuarto ante Bahamas, que logró un 62% en ese rubro con 5 triples en 8 lanzamientos, pero que con el correr de los minutos fue bajando hasta terminar en un 39% (13/33).

Anoche quedó claro que Argentina sigue sin ser letal en el juego estacionado y es uno de los puntos a mejorar en el torneo. En ese sentido, el juego interior puede darle variantes a una ofensiva, que al estancarse, no tiene muchas opciones para lastimar al rival. Juan Fernández y Gabriel Deck pueden ser la llave para abrir esa puerta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho