En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La fábrica de árboles Baum y Alianza Wichi se unen para reforestar el Gran Chaco

Esta combinación de reforestación y trabajo en territorio en conjunto con las comunidades locales, busca recuperar gran parte de la biodiversidad de la región geográfica del Gran Chaco, tan afectada por el accionar humano.

27/07/2023 | 12:01Redacción Cadena 3

FOTO: La fábrica de árboles Baum y Alianza Wichi se unen para reforestar el Gran Chaco

  1. Audio. La fábrica de árboles Baum y Alianza Wichi se unen para reforestar el Gran Chaco

    Siempre Juntos

    Episodios

Para lograr el objetivo, las entidades necesitan del compromiso de personas, empresas e instituciones que planten árboles online. 

Baum-Fábrica de árboles, nacida en 2021 y que nos ha traído más de 20 reforestaciones masivas a la provincia de Córdoba en el último año y medio, es un emprendimiento que produce árboles nativos de forma masiva, y una herramienta (sitio web) con la cual todas las personas, empresas e instituciones que quieran aportar al medio ambiente plantando árboles nativos, mitigando su huella de carbono y generando conciencia ambiental, lo puedan hacer. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En este 2023 se ha expandido y busca nuevos territorios para reforestar en la Argentina. Es en esta búsqueda que se encuentra con Alianza Wichi. Esta es una organización comprometida con la colaboración y empoderamiento de las culturas indígenas en el Gran Chaco sudamericano. Su enfoque se centra en proteger los territorios ancestrales, fomentar la biodiversidad y crear ecosistemas prósperos para el sustento y bienestar de las comunidades. 

A través de programas educativos, proyectos de restauración ambiental y empoderamiento económico, buscan promover un diálogo respetuoso y enriquecedor entre culturas, construyendo un futuro sostenible en armonía con la naturaleza.

"Alianza Wichi, trabajamos junto a las culturas indígenas del Gran Chaco sudamericano con un objetivo compartido: proteger sus territorios y enriquecernos mutuamente. Mediante un equipo multidisciplinario, nos esforzamos por restaurar ecosistemas, preservar la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible de las comunidades. Nuestra alianza se basa en el respeto a la diversidad cultural y la promoción de prácticas colaborativas que aseguren un futuro próspero y equitativo para todos."

A raíz de la inminente necesidad de árboles de la región geográfica del Gran Chaco, Baum y Alianza Wichi proponen una reforestación de 5.000 árboles para el territorio de Tartagal, provincia de Salta.

Estos ejemplares serán provistos por Baum-Fábrica de árboles, quienes llevarán a cabo la reforestación junto a miembros de la comunidad wichi local y coordinarán este trabajo con la Alianza.

La acción se llevará a cabo en el mes de octubre, en territorio Wichi y Weenhayek, lo que significa que restan tan solo 3 meses para su realización. La especie que se plantará es el algarrobo blanco, cuya gran cantidad de usos (madera, refugio y frutos) se remontan a tiempos precolombinos. Este árbol es altamente venerado por la comunidad wichi por todos sus beneficios: esta especie nativa es refugio para otras especies de flora y fauna, su fruto es alimento para las comunidades, ayuda a retener la humedad del suelo, a la vez que no necesita mucho suministro de agua para adaptarse, entre otras particularidades.

Esta es una gran oportunidad para formar parte de un proyecto socio-ambiental con resultados tangibles, principalmente para empresas interesadas en reducir su huella de carbono y en aumentar su imagen positiva en la sociedad. Es por eso que desde Baum y Alianza Wichi invitamos a empresas, instituciones, pymes y a cualquier persona interesada para la financiación de este proyecto. 

Llevar a cabo este tipo de acciones carbono-positivas son esenciales en estos días, cuando el cuidado del ambiente es uno de los principales tópicos a tratar con urgencia. Quien colabore con Baum y Alianza Wichi obtendrá un certificado por la cantidad de carbono capturado, calculado bajo estandares internacionales, entre muchos otros beneficios.

¿Cómo sumarte a esta iniciativa? Muy simple:

-Ingresá a la web de www.baumfda.com y plantá árboles online

-Difundí el proyecto con tus conocidos para seguir sumando árboles

-Comunicate con el equipo Baum a través de sus redes o por correo electronico: info@baumfda.com

Solamente en comunidad es que podemos llevar a cabo este proyecto: reforestar el Gran Chaco depende de todos nosotros. Plantemos online en baumfda.com

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho