EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Emanuel Anezín

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3 Rosario

Newell´s vs. Aldosivi

Estadio 3

Newell´s vs. Aldosivi

Cadena Heat

Fernanda y Fernando

Heat 100

Fernanda y Fernando

La Popu

Ulises Llanos

Chau Domingo

Ulises Llanos

Cosquín Rock

Radio

@rrobados

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:56 1° Gol de Boca a Huracán - Edinson Cavani

    Tiempo de juego

  2. 14:30 Un show de títeres para toda la familia que es imperdible en Carlos Paz

    Rony en Vivo

  3. 14:18 Dalmiro Cuéllar sorprendió en Cadena 3 con lo mejor del folclore chaqueño

    Rony en Vivo

  4. 13:45 Pirulo divirtió a todos en Rony en Vivo en la previa de los Premios Carlos

    Rony en Vivo

  5. 12:51 El hermano de Gasalla habló de su salud y de su obra homenaje en Córdoba

    Rony en Vivo

  6. 12:41 Tomás Bett, la promesa de 8 años que sorprende en el piano

    Rony en Vivo

  7. 09:39 El incendio en El Bolsón ya dejó un muerto: turistas evacuados y panorama duro

    Rony en Vivo

  8. 08:59 Monseñor Rossi llamó a mirar el futuro con esperanza y confianza en Jesús

    Homilías

  9. 23:09 Nancy Almada, ante el discurso de Llaryora.

    Informados al regreso

  10. 23:07 Bornorini, ante el discurso de Llaryora.

    Informados al regreso

  11. 23:05 De Loredo, ante el discurso de Llaryora.

    Informados al regreso

  12. 21:30 Boletín de Calificaciones de Marcelo Lamberti (San Martin SJ 0 - 0 Rosario Central)

    Estadio 3

  13. 20:50 Llaryora inaugura las sesiones ordinarias desde Deán Funes.

    100 Noches Festivaleras 2025

  14. 19:52 Juez ratificó que acompaña a Milei y que quiere ser gobernador.

    La previa

  15. 14:02 Inflación en enero: consultoras advierten una desaceleración en los precios

    Una mañana para todos

  16. 13:33 Febrero empezó con una nueva suba del combustible

    Una mañana para todos

  17. 13:28 El colectivo LGTBIQ+ marcha en todo el país en rechazo del discurso de Milei

    Una mañana para todos

  18. 13:27 En Deán Funes inauguran hoy las sesiones de la Legislatura

    Una mañana para todos

  19. 13:01 Llaryora reafirmó su apoyo a la diversidad, en la previa a la marcha antirracista

    Una mañana para todos

  20. 12:30 La laguna de Melincué, el lugar ideal en Argentina para practicar kitesurf

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Bayer

Bayer

Bayer es una empresa global con competencias básicas en los campos de las ciencias biológicas de la salud y la nutrición.

Las Voces de las Marcas

Analgesia y dolor muscular: los beneficios del autocuidado

Según estadísticas de la (OMS), una de cada cinco personas padece dolor crónico, y una de cada tres no puede mantener un modo de vida independiente. Gestionar la salud desde el autocuidado basado en ciencia es la llave para el bienestar.

07/06/2024 | 16:53

Redacción Cadena 3

El dolor muscular, una aflicción común que puede afectar a cualquier persona independientemente de su nivel de actividad física, es una condición que motiva constantemente la búsqueda de alivio efectivo mediante el uso de analgésicos. Frente a este escenario, gestionar nuestra salud a través del autocuidado en ciencia es fundamental. Entender el dolor, aprender a reconocerlo, y así encontrar el alivio ante su aparición, de una manera más saludable.

La OMS define el autocuidado como la capacidad de las personas, familias y comunidades de promover y mantener su salud, prevenir enfermedades y hacer frente a los padecimientos con o sin asistencia de profesionales de la salud. El autocuidado a través del ibuprofeno es frecuentemente señalado por los expertos como eficaz en el alivio del dolor muscular debido a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas ya que se utiliza comúnmente para tratar el dolor leve a moderado, la inflamación y la fiebre. Sin embargo, su consumo debe ser cuidadosamente monitoreado.

El Dr. Gabriel Olarte (MN 100186), especialista en terapia intensiva y medicina crítica , experto en tratamiento del dolor del Instituto Alexander Fleming de Buenos Aires y Director del centro CENDO, sostuvo que: “Los medicamentos más comúnmente recomendados para manejar el dolor muscular incluyen los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), como el ibuprofeno y el paracetamol. Cada uno de estos fármacos actúan de manera diferente, por lo que su efectividad puede variar dependiendo de la naturaleza específica del dolor muscular experimentado por el individuo.”

“El ibuprofeno actúa reduciendo la producción de sustancias químicas llamadas prostaglandinas, que son responsables de causar inflamación en el cuerpo. Al reducir la inflamación, el ibuprofeno puede ayudar a aliviar el dolor asociado con lesiones, inflamación crónica y condiciones como la artritis, pero también controla el dolor en otras situaciones clínicas que cursan con dolor y sin inflamación. El paracetamol, mientras tanto, actúa como un analgésico menos potente que no posee propiedades antiinflamatorias significativas, pero puede ser es efectivo para el alivio del dolor leve a moderado.”

Sobre el tratamiento y prevención del dolor muscular, Olarte profundizó:” “Es importante recalcar que la mayoría de los dolores musculares se producen como consecuencia de posturas corporales incorrectas, sobrecarga muscular inadecuada o uso repetitivo de un grupo muscular sin tiempo de recuperación adecuada durante el ejercicio o en determinados trabajos que utilizan fuerza muscular. Es fundamental la prevención del daño muscular a través del autocuidado prestando atención a la postura corporal en la vida cotidiana y realizar ejercicio debidamente controlado. El tratamiento farmacológico del dolor muscular en la mayoría de los casos comprende el uso de este grupo de Antinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno, aunque se debe prestar atención a no exceder las dosis máximas ni utilizarlos por tiempos prolongados por lo que siempre es recomendable consultar con su médico para que lo guie en el uso de estos fármacos de venta libre y le explique en qué casos debe volver a consultar (automedicación controlada).”

La elección del analgésico más apropiado debe considerar la intensidad del dolor, las condiciones médicas subyacentes del paciente, y potenciales interacciones con otros medicamentos. Tanto el ibuprofeno como el paracetamol se consideran medicamentos seguros si se usan en las dosis y los períodos de tiempo recomendados. A la hora de inclinarnos por uno u otro, una de las claves puede ser la inflamación y la intensidad del dolor. En caso de que esta exista, y el dolor sea moderado puede ser preferible tomar ibuprofeno; si no, el paracetamol podría ser el indicado.

“En Bayer creemos que tenemos la responsabilidad de ofrecer soluciones confiables y de calidad para las necesidades de los consumidores; y para ello abordamos el autocuidado como un proceso, que comienza por entender lo que nos pasa, comprender el dolor, para luego buscar herramientas que nos permitan estar mejor. También creemos que las marcas deben ser empáticas y acercarse a los consumidores. Por eso llevamos adelante una campaña a través de la cual los consumidores podrán acceder a un producto de alta calidad como es Actron, al mismo precio durante tres meses. Así acompañamos, en un contexto particular de nuestro país, los hábitos de autocuidado”, sostuvo Lorena Romero, Group Brand Manager de Pain, Cardio & CSCF de Bayer Cono Sur.

Actron® es el analgésico, antiinflamatorio y antifebril. Contiene ibuprofeno -droga perteneciente al grupo de los antiinflamatorios no esteroides (AINEs). Actron® no solo ofrece alivio para el dolor, sino que también nos guía en nuestro viaje hacia el bienestar. Su fórmula de calidad, respaldada por años de investigación y desarrollo, proporciona un alivio efectivo y duradero para esos momentos en los que el dolor muscular interfiere en nuestra cotidianeidad.

Te puede interesar

Gran evento vitivinícola

Por primera vez en Córdoba, uno de los eventos de vinos más importantes de Argentina se realiza los días 6 y 7 de junio. Participan 37 bodegas de todo el país y nuestra provincia presentará sus bondades.

Lo último de Marcas y Productos

Mundo Maipú

Este modelo llega para elevar los estándares de su clase con tecnología, versatilidad, capacidad y performance. Habrá una preventa en marzo y se estima el arribo de las unidades para el segundo trimestre.

Voces institucionales

El barrio residencial se encuentra instalado en Manantiales II, el desarrollo de Edisur en la zona suroeste de la capital cordobesa.   

Experiencia profesional

El taller multimarca, ubicado en Duarte Quirós 4800, te espera para dejar tu vehículo como nuevo. Solicitá un turno.

Seguimiento satelital

Presente en todas las rutas de Argentina y en países limítrofes,  la emprea se posiciona como un actor clave en la cadena logística moderna.

Opinión

Lo más visto

Carlos Paz

Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.

Documento histórico

Las filmaciones fueron registradas en la década de 1920 y fueron preservadas por el Archivo General de la Nación. En la nota, el video. 

Audio

2

100 Noches Festivaleras

La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.

Audio

La casa de los artistas

Carlos Gasalla, hermano del mítico humorista y actor, visitó los estudios de Cadena 3 para hablar de "Planeta Gasalla", la obra que homenajea su recorrido. Dio detalles de cómo está.

Audio

Córdoba

Una mujer, su esposo y tres de sus hijos resultaron quemados por el estallido de un caño de gas. Los que se llevaron la peor parte fueron el hombre y uno de sus hijos de 18 años. 

Te puede interesar

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Un ciclo imperdible

La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).