En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Sao Paulo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Universitario vs. River

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Sao Paulo

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Talleres vs. Sao Paulo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Al lado de Bullrich, Melconian advirtió a los importadores por la deuda del BCRA

La candidata de Juntos por el Cambio lo oficializó como su ministro de Economía si ella es presidenta. Su plan contempla la reducción de subsidios y el permiso para realizar cualquier contrato en cualquier moneda.

31/08/2023 | 12:23Redacción Cadena 3

FOTO: Carlos Melconian y Patricia Bullrich, junto a Cadena 3.

FOTO: Carlos Melconian y Patricia Bullrich, junto a Cadena 3.

FOTO: Carlos Melconian y Patricia Bullrich, junto a Cadena 3.

FOTO: Carlos Melconian y Patricia Bullrich, junto a Cadena 3.

FOTO: Melconian y Bullrich, en Fundación Mediterránea.

  1. Audio. Entrevista completa de Cadena 3 a Patricia Bullrich y Carlos Melconian

    Siempre Juntos

    Episodios

Carlos Melconian, eventual ministro de Economía si Patricia Bullrich llega a ser presidente, anticipó en Cadena 3 que un futuro Gobierno “no va a poder afrontar inicialmente” la deuda que la gestión de Sergio Massa está dejando en el Banco Central con las empresas importadoras, estimada por el Fondo Monetario Internacional en 16 mil millones de dólares.

Melconian sugirió a los importadores “tomar recaudos” y consideró que “no es justo” que la gestión Massa acumule esa deuda.

Respecto a la problemática de las importaciones, sugirió establecer un plan de pagos al Gobierno nacional, al tiempo que planteó liberar la política de importaciones de cara a un eventual gobierno.

“El ministro (Massa) quiere mostrarse generoso, no quiere modificar la moneda (por devaluar) y con el pretexto de no frenar aún más la producción” está generando esta deuda.

En efecto, ante la falta de dólares el Banco Central fue induciendo a las empresas a que afronten el pago con sus propios dólares con el compromiso de restituírselos en plazos cada vez más largos. A esta altura, la mayoría de esa ya voluminosa deuda de corto plazo va a vencer durante la próxima gestión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Melconian no dijo que se vaya a desconocer esa deuda, pero sí dijo que en una eventual gestión suya se le daría “un tratamiento especial”, para permitir cumplir el objetivo de su plan, que es terminar de entrada con todos los permisos y burocracias con que se fue trabando el comercio exterior. Cuando se le preguntó si ese tratamiento especial pasaría por la entrega de un bono, de un pagaré a los importadores que ya pusieron sus propios dólares para importar, Melconian aclaró que aún no hay medidas previstas en forma definitoria.

“En principio, no vamos a poder pagar las importaciones en el periodo de cambio de gobierno por medio año", detalló.

"Habrá un tratamiento diferente, porque hoy el Gobierno le deja la deuda de importadores a la administración que viene. Vamos a volver a la normalidad. Vamos a plantear una alternativa, pero no tenemos todavía la letra chica".

El economista hizo referencia a la situación económica del país y habló de crear un programa económico de Gobierno "apartidario y sin ideologías para resolver los problemas" del país.

"La decisión que tomó Patricia tras ganar la interna fue plantear la decisión de poner en práctica un programa de gobierno que es apartidario y sin ideología para resolver problemas. La conclusión de Bullrich es hacer lo propio, la instrucción era verme con los equipos económicos que trabajan en todo Juntos por el Cambio y nos repartimos los trabajos con integrantes de este equipo", señaló.

Al ser consultado por los subsidios a las tarifas de los servicios públicos, Melconian dijo que se irán eliminando con el paso del tiempo, aunque aclaró que permanecerá una tarifa social para quienes lo necesitan.

"Es un tema a resolver. Voy a continuar diciendo lo mismo que venimos diciendo hace tiempo. Todo el país está subsidiado y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tiene subsidios adicionales en electricidad y transporte", explicó.

Y añadió: "Todo el país tiene subsidios de magnitudes diferentes. Los subsidios tendrán una tarifa social a mantener bajo una justificación y con el resto vamos a tener que ir terminando. Porque hasta el 2003 no había subsidios. En momentos de desgracia, como la crisis de 2001 o pandemias, tienen justificación. Luego, se revierten".

Ejemplificó que el boleto de colectivos "vale un dólar oficial en cualquier país de América latina" y que el AMBA está más subsidiado que el resto del país. "El subsidio no puede continuar. Que el usuario sepa que financiarlo con emisión, termina con más inflación. Vamos a dar el debate para terminar con la lacra de la inflación".

En otro tramo de la conversación, Melconian dijo en diálogo con Cadena 3 que ya está pensado el plan económico y planteo "poner en regla" el bimonetarismo.

"Está pensado y diseñado el plan económico. En principio, vamos a poner en la ley a la economía bimonetaria. Es decir, convivir con las monedas. Si hacemos las cosas que vamos a hacer, y que las vamos a hacer bien, quien quiera trabajar con pesos lo hace y quien trabaje con dólares, que lo haga en dólares", detalló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Siempre Juntos".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho