Elección voto a voto: así queda conformada la Legislatura 2023-27 en Córdoba
Con el 94,57% de las mesas escrutadas, el oficialismo no tiene la mayoría en la Unicameral y Juntos por el Cambio lo aventaja con 34 a 32 miembros. Mirá la infografía.
26/06/2023 | 09:07Redacción Cadena 3
-
Audio. Elección voto a voto: así queda conformada la Legislatura 2023-27 en Córdoba
Radioinforme 3
Los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Córdoba aún no han sido confirmados en su totalidad, pero hasta el momento, el partido Hacemos Unidos por Córdoba se sitúa con 32 legisladores, mientras que Juntos por el Cambio cuenta con 34, dejando cuatro escaños para otros partidos.
Sin embargo, una diferencia significativa de más de 200,000 votos en blanco entre el tramo de gobernadores y el tramo de legisladores ha generado discusiones y análisis en las últimas horas.
La falta de procesamiento completo de los datos y los estrechos márgenes en algunos departamentos, donde la definición de los legisladores se está llevando a cabo con diferencias de menos de 150 votos, hacen que el escrutinio definitivo sea crucial para determinar la configuración final de la legislatura provincial.
En el sistema electoral cordobés, de los 70 legisladores, 44 se eligen por distrito único utilizando el sistema D'Hondt. En esta categoría, Juntos por el Cambio obtuvo el 35.39% de los votos, encabezados por Oscar Agost Carreño, mientras que Hacemos Unidos por Córdoba logró el 35.07% con Juan Manuel Llamosas como cabeza de lista. En este tramo, el voto en blanco representó el 15% del total.
Los legisladores por departamentos también presentan cambios significativos, ya que se registraron márgenes estrechos en varias jurisdicciones. Por ejemplo, en el departamento Colón, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba obtuvo el 33.2% de los votos, mientras que el de Juntos por el Cambio logró el 33.1%, con una diferencia de poco más de 150 votos y un 17.4% de votos en blanco.
Informe de Guillermo López
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/