En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Milei desalentó plazos fijos y Massa lo cruzó: “Timbea el ahorro de la gente”

El candidato libertario afirmó que el peso “no vale ni excremento” y aconsejó no renovar depósitos en moneda nacional. El ministro de Economía y postulante oficialista tildó de “gravísimo” lo que dijo su rival “por un voto más”. 

09/10/2023 | 18:35Redacción Cadena 3

FOTO: Javier Milei y Sergio Massa protagonizaron un duro cruce de declaraciones.

El candidato de la Libertad Avanza, Javiel Milei, desalentó la renovación de plazos fijos, mientras el dólar sufrió una nueva escalada, que lo instaló por encima de los $900.

"Jamás en pesos", contestó Milei al ser consultado sobre qué le recomendaría a un ahorrista al que le vence un plazo fijo por estos días.

"El peso es la moneda que emite el político argentino y, por ende, no puede valer ni excremento, porque esa basura no sirve ni para abono", afirmó el postulante presidencial de LLA en una entrevista que concedió en Radio Mitre.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La declaración de Milei se suma a la que había realizado la semana pasada, cuando consideró que el aumento del dólar favorecería el proceso de dolarización que propone para Argentina.

Los depósitos a plazos fijos en la Argentina están mostrando una sostenida caída en las últimas ruedas, reflejando el temor de los inversores ante el inminente proceso electoral.

Los dichos de Milei desataron la crítica de un sector, que consideró que alientan una corrida bancaria y una desestabilización del sistema monetario.

El candidato de LLA aseguró que "hay inversores y agentes económicos importantes" que le están acercando planes de dolarización.

Al ser consultado sobre quiénes son los presuntos interesados en financiar su plan, se excusó al señalar que "son reuniones confidenciales".

De todas maneras, insistió en ponderar el plan que impulsa Emilio Ocampo, para el cual calculó que necesita un mínimo de US$30.000.

Dura reacción de Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, le respondió al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, luego de que el libertario recomendara al público no renovar plazos fijos y consideró que "por un voto más está timbeando el ahorro de la gente".

En medio de una jornada difícil por la increíble escalada del dólar “blue”, que ahora cotiza a $945, Milei les recomendó a los ahorristas que no renueven los plazos fijos. "Jamás en pesos", dijo el economista en una entrevista radial.

"Es gravísimo, porque, por un voto más, está timbeando el ahorro de la gente", se quejó Massa en diálogo con Pedro Rosemblat, en el programa por stream “Gelatina”, aunque se encargó de aclarar que los depósitos están seguros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su vez, el ex intendente de Tigre remarcó: "No vale todo por un voto. Poner en riesgo los ahorros de la gente por un voto no vale. Hay gente a la que le costó toda la vida. Poner en riesgo el sistema financiero: la Argentina ya vivió el 2001?.

Además, dijo que las declaraciones de Milei no afectan al sistema, porque "no le da la nafta".

Massa también fustigó a Bullrich

"Ayer escuchaba en el debate hablar de pymes, los que destruyeron 23 mil pymes en Argentina nos venían a contar lo que hay que hacer con las pymes… por lo menos que se callen la boca", dijo el ministro de Economía sobre la intervención de Bullrich acerca de políticas destinadas a la pequeña y mediana empresa.

El candidato oficialista a jefe de Estado le atribuyó a la gestión de JxC 2015-2019 la "destrucción de 200 mil empleos formales" y un aumento del "40% de la pobreza".

"Usando un lenguaje de barrabrava, que le queda muy mal a una mujer, nos querían contar qué hacer con el trabajo", insistió Massa sobre Bullrich.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho