En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Salvo Milei, los candidatos apoyaron con distintos matices la educación gratuita

Massa, Bullrich, Bregman y Schiaretti se mostraron a favor del sistema público actual; mientras que Milei propuso la implementación de un sistema de vouchers, algo que mencionó en otras oportunidades. 

01/10/2023 | 22:14Redacción Cadena 3

FOTO: Los candidatos presidenciales, en el primer debate.

FOTO: Javier Milei insistió en presentar un sistema de vouchers en la educación pública.

FOTO: Los candidatos presidenciales, en el primer debate.

FOTO: Los candidatos presidenciales, en el primer debate.

Los candidatos presidenciales se cruzaron en el segundo bloque del debate en Santiago del Estero, referido a educación. Con distintos matices, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti apoyaron la continuidad de la educación pública gratuita en Argentina; mientras que Javier Milei propuso –como hizo en otras oportunidades- un sistema de vouchers.

Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, explicó que "la educación es un derecho de todos y es el mejor remedio contra la pobreza". También dijo que "es el instrumento más importante de la movilidad social ascendente".

Sostuvo que envió al Congreso un proyecto de ley que eleva la inversión mínima en educación. "Esto prevé la construcción de centros de desarrollo infantil y jardines de infantes y planes de alfabetización. Planteamos la robótica e inteligencia artificial en cuarto y quinto año para que nuestros pibes tengan una salida laboral", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, propuso ampliar la oferta educativa en las universidades y afirmó que quiere que los alumnos "vayan a las aulas con una notebook y no con un arma", en referencia a Javier Milei.

A su turno, Patricia Bullrich criticó al Gobierno nacional por el cierre de las escuelas durante la pandemia por coronavirus. "Tuvieron dos años las escuelas cerradas, vivimos una tragedia educativa. El Gobierno no está del lado de los chicos, sino de los gremios. Conmigo, el adoctrinamiento se termina. Las clases serán un servicio esencial para que las huelgas no sean en las aulas".

Y añadió: "Massa bajó el presupuesto educativo al 9%. Hoy los chicos no saben leer ni escribir. Conmigo van a tener todo lo necesario para entrar a la secundaria equipados y vamos a volver a la educación de Sarmiento".

Por otra parte, invitó al libertario Javier Milei a que vaya "con los vouchers a la Puna, donde hay una escuela", en una réplica al candidato ultraderechista.

/Inicio Código Embebido/

Cadena 3 Elecciones 2023

Patricia Bullrich, a Javier Milei: "No te importa la educación; no conocés Argentina"

Video

/Fin Código Embebido/

"Andá con los vouchers a la Puna, donde hay una escuela. Andate al sur del país o a cualquier lugar. No conocés la Argentina", le dijo la dirigente macrista, quien también criticó el sistema chileno que defiende Milei.

El candidato y actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, fue el tercero en hablar y destacó que los docentes en esa provincia son unos de los mejores pagos en el país. "La educación hace libre a las personas y debe ser una responsabilidad estatal garantizar que sea pública y gratuita".

Sostuvo que en Córdoba "tenemos los jardines de tres y cuatro años obligatorios, jornadas extendidas" y que "el 44% de las escuelas secundarias tienen orientación técnica".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Tenemos en las escuelas técnicas acuerdos con empresas para que hagan pasantías. Apuntalamos con el Boleto Educativo Gratuito e internet gratuito para los estudiantes", finalizó.

En tanto, la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, destacó que la mayoría de profesionales en educación son mujeres. "Ellas se hacen cargo de los pibes. Todos vienen y prometen en campaña. Massa no puede garantizar el 6% del presupuesto en educación, que es ley", apuntó.

También disparó contra Patricia Bullrich y Mauricio Macri, al asegurar que bajo su gestión "hundieron la educación". Luego, criticó a Javier Milei por proponer un sistema de vouchers y comparó sus ideas con el sistema educativo de Chile.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Vamos a defender la educación sexual integral obligatoria para identificar aquellos casos de abusos y respetar la diversidad sexual. También proponemos que los funcionarios públicos cobren como docentes", finalizó.

Por último, Javier Milei (La Libertad Avanza) argumentó que el 13% no termina la escuela en tiempo y forma para luego insistir en la idea de implementar un sistema de vouchers en la educación pública y gratuita.

"El 60% de los chicos son pobres y no pueden hacer nada ante este desastre. Planteamos la idea del capital humano, de primera generación, que tiene que ver con la salud y la alimentación. Proponemos que ese ministerio tenga un área sobre niñez, educación, salud y trabajo".

También dijo que, si gana las elecciones, "se acabó la asistencia esclavizante de darles el pescado" y agregó: "Nosotros le vamos a enseñar a pescar, a construir la caña de pescar y si es posible que tengan una empresa de pesca y sean libres".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho