En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Empresario cordobés en Asunción: "Es un boom; hablan del 'milagro paraguayo'"

Pablo Hotton, director de Concept Consultora, destacó en diálogo con Cadena 3 el éxito comercial del país vecino gracias a su reputación y a su dinámica diversa en distintas regiones.

27/04/2023 | 20:34Redacción Cadena 3

  1. Audio. Empresario cordobés en Asunción: "Es un boom; hablan del 'milagro paraguayo'"

    Cadena 3 Mundo

    Episodios

Hoy en día, Paraguay experimentó un auge comercial gracias a su reputación creciente como el "milagro paraguayo", según afirmó en diálogo con Cadena 3 Pablo Hotton, cordobés radicado hace 12 años en Asunción que es director de Concept Consultora, especializada en marketing y comunicación.

"Se habló, escuché la expresión, vi en algunos medios, el milagro paraguayo. Bueno, eso atrajo y convirtió esta plaza en algo muy atractivo, no solo para cordobeses, argentinos, sino para toda la región", afirmó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según Hotton, una de las razones del éxito comercial de Paraguay fue la apertura de sus fronteras, lo que permitió importar y exportar fácilmente productos de todo el mundo. "Acá el tema es que era un país de fronteras abiertas, en donde se importaba y exportaba muy fácilmente, con lo cual se encontraron marcas de primer nivel que en Argentina tal vez no teníamos, porque no había restricciones", explicó.

El país, según destacó, también contó con dinámicas comerciales diversas en sus distintas regiones. Por ejemplo, la zona del Chaco Paraguayo se especializó en la producción de carne y leche de exportación de primer nivel, mientras que la región arrocera del sur contó con muchos molinos que produjeron arroz.

"Porque muchas veces los argentinos teníamos la idea del Paraguay de Ciudad del Este. En realidad vos lo decías acá y la gente se horrorizaba porque eran dos mundos distintos. Ciudad del Este hablaba de una triple frontera, con la lógica de una frontera. Era un gran mercado, digamos. Lo que era Asunción era otro ritmo, era totalmente diferente, era una capital, había grandes marcas, había shoppings importantes, había como digo, cadenas, no voy a dar marcas, pero cadenas muy importantes de Europa, estadounidenses, que estaban acá", destacó Hotton.

En conclusión, el empresario consideró que Paraguay se presenta como un país de oportunidades para inversores y comerciantes de todo el mundo gracias a su auge comercial y dinámicas diversas en distintas regiones.

Entrevista de Guillermo López.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho