En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Riestra

Argentina

En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Operativo Elecciones

Hernán Funes

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Maipú vs. Gimnasia y Tiro (S)

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. Estudiantes

La Plata

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Instituto vs. Riestra

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El Papa creó la Universidad del Sentido: la preside el cordobés Hugo Juri

Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente. 

26/09/2023 | 13:51Redacción Cadena 3

FOTO: Hugo Juri, ex rector de la UNC, ahora preside una universidad vaticana.

  1. Audio. El Papa creó la "Universidad del Sentido": la preside el cordobés Hugo Juri

    Ahora país

    Episodios

  2. Audio. Hugo Juri dio precisiones sobre la nueva Universidad del Sentido

    Informados al regreso

    Episodios

El papa Francisco creó la Universidad del Sentido, una universidad pública para responder a la crisis global del sentido, que es presidida por un cordobés, Hugo Juri.

Según se conoció hoy, se trata de una "institución educativa universitaria civil con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano”. Es autónoma y será gestionada por el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes, informó el portal Vatican News.

Juri explicó a Cadena 3 que se trata de una Universidad que no va a dictar carreras sino que abocará a “la educación para toda la vida y para todas las personas en este momento de tanta velocidad en los cambios que necesitan reconversiones laborales que necesitan conocimientos justamente de tecnologías y de ética".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Vamos a empezar con los temas muy específicos que apoya el Papa y coincidentemente apoya el secretario General de las Naciones Unidas con la agenda 2030, que están en línea con las encíclicas papales”, añadió el exrector de la Universidad Nacional de Córdoba.

En ese sentido, aclaró que el trabajo será ad honorem, "de a poco" y se podrá cursar tanto virtualmente como en distintas "micro-sedes".

En un comunicado difundido por Scholas, el Papa afirma: "Scholas, como comunidad que educa, como intuición que crece, abre las puertas de la Universidad del Sentido, con estudiantes de todas las realidades, lenguas y credos, para que nadie quede fuera cuando lo que se enseña no es una cosa, sino la vida misma".

En medio de la crisis mundial provocada por la pandemia, el Pontífice sostuvo en un mensaje virtual: "En esta nueva crisis que hoy afronta la humanidad, donde la cultura ha demostrado que ha perdido su vitalidad, quiero celebrar que Scholas, como comunidad que educa, como intuición que crece, abra las puertas de la Universidad del Sentido. Porque educar es buscar el sentido de las cosas".

“Lugar acogedor y creativo”

Citados por Vatican News, la profesora Mpho Tshivhase, de la Universidad de Pretoria, la profesora Stefania Travagnin, de la Universidad de Londres, el profesor Souleymane Bachir Diagne, de la Universidad de Columbia, y la profesora Diane Moore, de la Universidad de Harvard, entre otros, coincidieron en la importancia de crear “un cuerpo universitario global que responda a la necesidad de reimaginar la educación, centrándose en el individuo en su singularidad y en la comunidad como expresión de la pluralidad”.

“Un lugar acogedor y creativo donde todos puedan sentirse bienvenidos y participar. Una universidad atípica que, como dice Platón, no tiene lugar porque está en todas partes".

También se la apunta como “una semilla muy pequeña que puede convertirse en un árbol muy grande, donde las raíces están en las enseñanzas del papa Francisco y en la experiencia de Scholas; una universidad local y global, intercultural, interreligiosa e intergeneracional". El aprendizaje, subraya Scholas Occurrentes, "se nutre de todos los lenguajes del conocimiento científico y humanístico, del arte, de la tecnología y de las experiencias vitales. Esta universidad alimenta el alma y sabe distinguir lo meramente útil de lo indispensable; ayuda a no perder de vista lo esencial, porque no sólo de pan vive el hombre".

Informe de Sergio Suppo y Alberto Roselli. Entrevista de "Informados, al Regreso".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho