EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La Central Deportiva
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Caminos de Cadena 3
Para aquellos que buscan reconectarse con la naturaleza en plena urbanidad santafesina, no se puede dejar pasar la oportunidad de explorar este tesoro verde y disfrutar de la serenidad que ofrece.
FOTO: Reserva ecológica de Santa Fe: un oasis verde en el corazón de la ciudad.
FOTO: Reserva ecológica de Santa Fe: un oasis verde en el corazón de la ciudad.
FOTO: Reserva ecológica de Santa Fe: un oasis verde en el corazón de la ciudad.
Santa Fe, una ciudad que combina la modernidad urbana con la riqueza natural, alberga un tesoro en su centro: la Reserva Ecológica. Este pulmón verde, creado en 1998 gracias a un convenio entre la Fundación Hábitat y Desarrollo y la Universidad Nacional del Litoral, se ha convertido en un refugio para aquellos que buscan escapar del bullicio citadino y conectarse con la naturaleza.
Cadena 3 tuvo el privilegio de explorarlo, en compañía de Patricia Bierig, la coordinadora de la Reserva Ecológica y representante de la Fundación Hábitat y Desarrollo. Junto a ella, Juan Carlos Almirón, guardareserva, fue el encargado de guiar a través de los senderos y compartir la experiencia en este entorno único.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Al dar la bienvenida, Bierig, destacó la importancia de este espacio natural: "La Reserva Ecológica es un regalo para todos. Fue creada con el propósito de preservar la biodiversidad y permitir que la comunidad disfrute de la naturaleza que nos rodea y a veces desconocemos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2024
/Fin Código Embebido/
La Reserva ofrece una experiencia versátil, adecuada para toda la familia, parejas o incluso aquellos que prefieren disfrutar de la tranquilidad en solitario. Patricia invitó a explorar los senderos, disfrutar de la variedad de plantas autóctonas y aprovechar los miradores estratégicos para apreciar la belleza del entorno.
Los horarios de visita varían según la temporada. Desde diciembre hasta fines de marzo, la Reserva está abierta de miércoles a domingo, de 10 a 19 horas. A partir de abril y hasta noviembre, los horarios son de miércoles a domingo, de 9:30 a 17:30 horas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2024
/Fin Código Embebido/
Además, la coordinadora extendió la invitación a participar en recorridos gratuitos y visitas guiadas, que son gestionados por la Fundación Hábitat y Desarrollo. Aquellos interesados en obtener más información sobre las visitas guiadas y cursos pueden contactar por correo electrónico a santafe@habitatydesarrollo.org.ar o llamar al teléfono 0342-154493611.
Informe de Agustín Dadamio.
Te puede interesar
Operativo Verano 2024
Está a 118 kilómetros de Córdoba y es el único pueblo peatonal de Argentina. Su ritmo tranquilo, el contacto directo con la naturaleza y sus actividades al aire libre son motivo de admiración.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
Ubicado en el Club Atlético Argentino de Firmat, ofrece una pileta que mide 150 metros de largo por 50 de ancho, zona de camping, canchas, toboganes acuáticos y mucho más.
Operativo verano 2025
Desde el 1 de marzo, la Laguna Melincué ofrece servicios de pesca guiada y sin guía. Se destacan diversas especies y nuevas actividades como paseos en lancha y alquiler de kayaks para disfrutar del verano.
Operativo Verano 2025
Ofrece actividades de pesca, gastronomía y la invitación a la Fiesta del Alfajor el próximo mes de octubre.
Operativo Verano 2025
El balneario cuenta con un espectacular natatorio, que mide 150 metros de largo y está alimentado con agua salada. Descubrí junto a Lucas Correa este increíble lugar en la provincia de Santa Fe.
Cultura
Este domingo, presenta un evento especial titulado "La serpiente emplumada".
Opinión
El dato confiable
Es en comparación con igual mes de 2024. Se registraron casi 70.000 autos y motos. Es el mejor arranque de año desde 2018.
Lo más visto
Tiempo inestable
Tras los picos de calor registrados el lunes, para este martes la llegada del viento sur permitirá una baja de 7 grados. En el sur cordobés ya se comenzaron a registrar lluvias.
Mañana accidentada
El automovilista tenía 35 años. El siniestro fue en Circunvalación y Avenida Santa Ana.
Premio Carlos
La entrega de los Premios Carlos 2025 se celebró en Villa Carlos Paz con una cobertura en vivo de Cadena 3.
Torneo Apertura
El “Pirata” cayó por 3-0 ante la “Lepra” por el doblete de Sebastián Villa y el golazo de Luciano Gómez en el partido correspondiente a la tercera fecha del fútbol argentino.
100 Noches Festivaleras
La edición número 57 del evento se llevará a cabo desde el 7 al 11 de febrero. En la nota, todos los detalles.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).