En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Santa Misa

   

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La ruta del sándwich: los paradores ideales en Córdoba para detenerse y comer

La travesía comenzó en la capital provincial, en Alta Córdoba, y continuó por la Av. Circunvalación y la Ruta E-53. El viaje continuó por Molinari y el embudo del dique San Roque.

15/01/2025 | 15:53Redacción Cadena 3

FOTO: Parador del Embudo, ubicado a un costado del Dique San Roque.

FOTO: Parador Molinari, sobre la Ruta 38.

FOTO: Parador Molinari, sobre la Ruta 38.

FOTO: Los Turcos, en Alta Córdoba.

FOTO: Los Turcos, en Alta Córdoba.

FOTO: Parador Molinari, sobre la Ruta 38.

  1. Audio. La ruta del sándwich: los paradores ideales en Córdoba para detenerse y comer

    Operativo Verano 2025

    Episodios

  2. Audio. Parador del Embudo, un destino gastronómico desde 1978 en el Dique San Roque

    Operativo Verano 2025

    Episodios

  3. Audio. El secreto del éxito de los famosos sándwiches del Almacén de Quito

    Operativo Verano 2025

    Episodios

En la calurosa mañana de este miércoles, el Operativo Verano de Cadena 3 recorre las rutas de Córdoba con el objetivo de encontrar al mejor sándwich rutero. 

La travesía comenzó en Despensa "Los Turcos", en el barrio Alta Córdoba, y continuó por la Av. Circunvalación y la Ruta E-53, rumbo al Camino del Cuadrado. En el recorrido, algunos locales permanecían cerrados.

Luego, el equipo siguió su recorrido hacia La Falda y Cosquín, hasta llegar a Santa María de Punilla. La búsqueda del sándwich tiene como objetivo ofrecer a la gente alternativas para frenar y comprar algo para comer. En el camino, una opción disponible es Parador Molinari, que lleva diez años al costado de la Ruta 38, en el kilómetro 40,8.

Despensa "Los Turcos", en Alta Córdoba.

En este lugar, la gente puede comprar, por ejemplo, tres salames, un pan casero y un pedazo de queso por $11.800 pesos. Es una buena opción para un día de campo o para llevar después de un día en el río. 

Los salames, provenientes de Colonia Caroya, son una de las especialidades del parador.

El parador también ofrece sándwiches caseros, bajo la filosofía de evitar condimentos y aderezos. "Solo queremos que la gente pueda disfrutar del verdadero sabor del queso y el salame, la bondiola o el jamón crudo que elijan", dijo Dante, uno de los encargados del lugar, a Cadena 3.

Despensa "Los Turcos", en Alta Córdoba.

Dante explicó que el salame que venden proviene de una familia de Colonia Caroya y que trabajan con él desde hace más de 20 años. "Es el único salame que ofrecemos, y también tenemos jamón crudo y bondiola. Todo se corta en el momento. Queremos que el sándwich tenga una varilla entera de pan francés, sin aderezos, para que se pueda saborear el producto", añadió.

Los horarios de mayor venta son entre las 11 y las 14.30, especialmente en días de calor. "Después de ese horario, la gente se va al río o a las piletas, y las ventas bajan", explicó. 

Sin embargo, la tarde trae otra oportunidad, ya que entre las 17.30 y las 21.00, los clientes regresan por más. "Es el momento en que se acuerdan de la picada antes del asado", comentó Dante a Cadena 3.

Parador Molinari, sobre la Ruta 38.

El Parador Molinari cuenta con un espacio cómodo para que los visitantes puedan sentarse y disfrutar de sus sándwiches. Tienen mesitas y baños, lo que es un plus para quienes pasan por la ruta. El precio del sándwich ronda los $6.800 y se puede compartir entre dos o tres personas, dependiendo de cuánto coma cada uno.

Por otra parte, el Parador del Embudo, ubicado al costado del dique San Roque, está consolidado como un destino gastronómico desde 1978. La familia que lo gestiona lleva casi 47 años ofreciendo una variedad de sándwiches, siendo el choripán su especialidad más reconocida.

Jessica, la tercera generación al mando del parador, habló con Cadena 3 sobre este legado familiar. "Acá arrancó mi abuelo desde el año 1978, o sea que hace ya casi 47 años. A lo largo de los años, el menú se ha ampliado, incluyendo sándwiches de bondiola, lomito, hamburguesa y costeletas, pero el choripán sigue siendo el favorito de los visitantes.

Jessica, la tercera generación al mando del Parador del Embudo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La clave del éxito del choripán radica en una receta que se mantiene intacta: "Trabajamos el mismo chorizo desde que comenzamos, el mismo pan también y el clásico chimichurri lo hace mi papá", explicó Jessica.

La popularidad es tal que muchos clientes piden la receta, aunque ella asegura que solamente la sabe su papá.

El precio del choripán es de 6.500 pesos, mientras que otras opciones como el sándwich de vacío cuestan 14.000 pesos, ideal para compartir entre dos personas.

El Almacén de Campo Quito es otro de los lugares destacados para detenerse a probar distintos sándwiches mientras uno recorre en auto las rutas de Córdoba. Se encuentra ubicado a pocos metros de la Ruta C-45 y recibió en distintas oportunidades al DT de la Selección Argentina, Lionel Scaloni.

Los sándwiches se caracterizan por sus generosas fetas de jamón cocido y queso, aunque el local tiene múltiples opciones para disfrutar ahí mismo o para disfrutar en el auto.

Todo se hace en el momento, desde cortar el pan fresco, hasta cortar el fiambre y armar el sándwich. Cada uno se arma con 100 gramos de queso y 200 gramos del fiambre elegido. 

Además, se unta con manteca o mayonesa, a elección del comensal. Por el gran tamaño, se entregan cortados a la mitad y perfectamente pueden comer dos personas.

Informe de Agustina Vivanco.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho