En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Tradición familiar: cómo hacer una rosca de Pascuas perfecta para Semana Santa

Es un buen momento para fortalecer vínculos y perfeccionar o incursionar en la gastronomía doméstica.

15/04/2025 | 11:19Redacción Cadena 3

FOTO: Tradición familiar: cómo hacer una rosca de Pascuas perfecta para Semana Santa

Argentina ingresa en la recta final hacia un nuevo fin de semana largo. Además de elegir destinos turísticos para dejar a un lado, por unos días, la rutina de la vida en la Ciudad y, conectarse con la naturaleza, también existen opciones más económicas para aprovechar a repasar la historia de la efeméride e incursionar en la pastelería.

A una semana del inicio del feriado por el jueves y viernes santo, otra forma de aprovechar los días de descanso, en caso de no viajar y quedarse en casa, una buena idea es poder ocupar parte del tiempo en revisar la biblioteca y, buscar recetas para cocinar. 

El pescado y la rosca de Pascuas son dos de los alimentos que se destacan cada mes de abril para la fecha.

En este caso, aportamos una idea sobre cómo llevar adelante el proceso para la elaboración de la famosa Rosca de Pascuas.

La rosca de Pascuas es un pan dulce tradicional que se consume en muchos países de tradición cristiana durante la celebración de la Pascua. Su significado está relacionado con símbolos religiosos y culturales como:

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Forma circular

La forma de anillo representa la eternidad y el amor infinito de Dios, sin principio ni fin. También puede simbolizar el ciclo de la vida y la resurrección.

La masa dulce

Similar a la de un pan de leche o brioche, simboliza la alegría y la celebración de la Resurrección de Jesús.

Decoración

Se suele adornar con crema pastelera, frutas confitadas, cerezas, e incluso huevos duros, lo cual tiene también su simbolismo:

Los huevos

Representan la vida nueva y la resurrección, un símbolo muy antiguo que fue adoptado por el cristianismo.

Frutas y azúcar

Representa la abundancia y la dulzura de la vida renovada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ingredientes para la Rosca de Pascuas

Seis cucharadas de leche tibia.

30 gramos de levadura de cerveza.

Tres cucharadas de azúcar molida.

Una pizca de sal fina.

Tres huevos enteros.

Una cucharada de agua azahar.

Ralladura de cáscara de 1/2 limón.

100 gramos de manteca.

450 gramos de harina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ingredientes para la Crema Pastelera

Una cucharada de harina.

Un huevo.

Cuatro cucharadas de azúcar molida.

Una taza de leche.

Esencia de Vainilla a gusto.

Un huevo batido.

Un libro histórico, el que usaba la abuela y pasa de generación en generación es "El libro de Doña Petrona" en el cual en 701 páginas presenta diferentes recetas culinarias dulces y saladas para aprender o mejorar el arte de la cocina casera.

El mismo ofrece el siguiente paso a paso para hacer la Rosca de Pascuas

“Poner en un tazón la leche tibia y la levadura de cerveza deshacerla bien con una cuchara de madera, ponerle después la sal, un huevo, la ralladura, dos cucharadas de harina, batir con la cuchara de madera, añadir otro poco de harina, sal, agua de azahar, un poco de manteca, otro huevo, el azúcar y así ir añadiendo poco a poco todos los ingredientes, mientras se sigue batiendo rápidamente con la misma cuchara e intercalando un poco de cada uno, hasta agregar todos, seguir batiendo hasta que la preparación se despegue del recipiente; entonces se hace con ella un bollo; se coloca éste sobre una chapa enmantecada y enharinada, se aplasta un poco con las manos, dándole forma redonda y dejándolo del espesor de seis centímetros, más o menos, se le saca del centro un medallón con la ayuda de un cortapastas liso y chico (seis centímetros de diámetro) y se pone en lugar cerrado para que leve, es decir, hasta que esté hinchadito y haya aumentado de tamaño.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se pinta por encima con huevo batido, se le colocan los huevos crudos, dejando entre uno y otro el mismo espacio, se le hace unas tiritas de crema pastelera, se le espolvorea con azúcar molido y se coloca en horno de temperatura bastante regular, dejándola cocinar hasta que esté bien doradita”.

Indicaciones para hacer la crema pastelera

“La cremita pastelera se hará poniendo en un tazón la harina, el huevo, el azúcar, la leche y la esencia de vainilla; se coloca a fuego lento y se cocina revolviendo continuamente hasta que esté espesa.

Para ponerla en la rosca se coloca en una manga con boquilla lisa y chica.

Si la masa resultara muy blanda se le añadirá un poquito más de harina y si resultara muy dura no se le agregará toda, pues el tamaño de la cuchara que se usa para la leche influye mucho y también el tamaño de los huevos. La leche no debe ser muy caliente porque mata el fermento de la levadura. Cuanto más se bata la preparación más delicada resulta la rosca. El cortapasta es mejor dejárselo en el hueco, para que conserve la forma en el centro”.

La rosca de Pascuas no es solo un alimento festivo, sino un símbolo de renovación, vida y esperanza, todos temas centrales en la celebración de la Pascua.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho