En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Efectivo, crédito o débito: cómo conviene pagar si me voy de viaje a Uruguay

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

16/01/2025 | 11:32Redacción Cadena 3

FOTO: Casas de cambio en Uruguay. (Foto: ilustrativa)

  1. Audio. Efectivo, crédito o débito: cómo conviene pagar si me voy de viaje a Uruguay

    Siempre Juntos

    Episodios

Muchos argentinos se preguntan cómo es más conveniente pagar en Uruguay, un destino popular en el que se incrementó en la llegada de turistas. La relación entre el peso argentino y el peso uruguayo llevó a que la opción de pagar en pesos argentinos resulte poco favorable. 

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente cincuenta pesos argentinos, lo que complica aún más las transacciones en otros países de la región, como Brasil y Chile. A pesar de la eliminación del impuesto PAIS a finales del año pasado, las tarjetas de crédito y débito siguen siendo una opción viable.

Para ilustrar la situación, un análisis de cambio revela que con 100 dólares se pueden adquirir 4.280 pesos uruguayos. Sin embargo, para obtener la misma cantidad de uruguayos utilizando pesos argentinos, se requerirían $214.000. 

Al comparar el valor del dólar en el mercado argentino, que se encontraba alrededor de 1.180 en el dólar MEP y cerca de 1.200 en el paralelo, resulta que cambiar pesos argentinos a uruguayos es casi el doble de costoso. La cotización del día era de 0,002 centavos por peso uruguayo, lo que confirma que el cambio no es conveniente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una operadora de una casa de cambio en Uruguay habló con Cadena 3 y explicó la situación: "El cambio de argentinos a uruguayos está a 0,02. Es decir, necesito traer 50 pesos argentinos para recibir un peso uruguayo". 

Además, detalló que el cambio del dólar era de 42,80, lo que reafirma la necesidad de utilizar dólares para realizar transacciones en Uruguay. "Cambiar argentinos en realidad no te sirve; te sirve venir con dólares y cambiar en dólares", dijo la agente.

Los turistas argentinos son una presencia constante en Uruguay. Sin embargo, el uso de pesos argentinos no es común, ya que muchos comercios no los aceptan. La recomendación general es traer dólares en efectivo y cambiarlos en casas de cambio, dado que pagar con pesos argentinos puede resultar un impedimento.

Para quienes no pueden llevar dólares en efectivo, existe la opción de pagar con tarjetas de crédito o débito. Aunque se aplica un recargo del 30% por el impuesto adelantado a Ganancias y Bienes Personales, hay beneficios fiscales para los turistas. 

Por ejemplo, el IVA, que ronda el 9,5%, no se cobra si la transacción se realiza con tarjeta. No es que un local elimine el IVA al cobrar, sino que a veces se descuenta automáticamente al pasar la tarjeta.

El uso de tarjetas se volvió común entre los turistas, quienes a menudo optan por pagar sus consumos en el exterior y luego liquidar el resumen en Argentina, depositando dólares. 

Este método simplifica el proceso de pago y puede resultar más económico. Así, muchos argentinos han encontrado en el uso de tarjetas una solución práctica y eficiente para manejar sus gastos durante su estancia en Uruguay.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho