En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El desierto que una vez al año se llena de lagunas azules

Se trata del Parque Nacional Lençóis Maranhenses, al nordeste de Brasil. El agua es de lluvia y se acumula de julio a septiembre. Estos piletones son de agua cálida y transparente. 

18/03/2025 | 09:55Redacción Cadena 3

FOTO: Lençóis Maranhenses

FOTO: Lençóis Maranhenses

FOTO: Brazil Ecotour

FOTO: Julien Leroy-Flickr

¿Lagunas azules en medio de un desierto de arena? Sí, este fenómeno se da una vez al año en el Parque Nacional Lençóis Maranhenses, al nordeste de Brasil.

Se trata de un desierto de dunas de arena blanca que, una vez al año, acumula agua de lluvia y se transforma en un paraíso que parece de otro planeta.

Foto: Klaus Vello-Flickr

Foto: Julien Leroy-Flickr

La cuestión es que algunos meses del año las lluvias son torrenciales en esta zona. Luego, de julio a septiembre, los cielos se despejan y dejan ver una serie de lagunas que llegan a tener hasta cien metros de largo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Oasis del turismo

Los turistas llegan hasta este lugar para zambullirse en estas "ollitas" de agua transparente durante esa época del año. Sin embargo el acceso es un poco complicado. Se requieren de vehículos 4x4 y de guías especializados.

Tiene dos lagunas que son famosas: la Bonita y la Azul que son también el refugio de muchos peces que pueblan cada espejo de agua.

Si bien el parque tiene 30 años, empezó a posicionarse como un destino turístico en 2002.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho