En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"El mejor atardecer de Argentina": la vista del mirador más alto de San Luis

La Villa de Merlo se destaca por sus atardeceres únicos. Desde el Mirador del Cóndor, a 2200 metros, los visitantes disfrutan de vistas panorámicas y un acceso libre y gratuito para todos. 

23/01/2025 | 22:19Redacción Cadena 3

FOTO: "El mejor atardecer de Argentina": la vista del mirador más alto de San Luis

FOTO: "El mejor atardecer de Argentina": la vista del mirador más alto de San Luis

FOTO: "El mejor atardecer de Argentina": la vista del mirador más alto de San Luis

FOTO: "El mejor atardecer de Argentina": la vista del mirador más alto de San Luis

FOTO: "El mejor atardecer de Argentina": la vista del mirador más alto de San Luis

  1. Audio. "El mejor atardecer de Argentina": la vista desde el mirador más alto de San Luis

    Turno Noche

    Episodios

La Villa de Merlo, en la provincia de San Luis, se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar de los atardeceres más espectaculares de Argentina. Desde el Mirador del Cóndor, ubicado a 2200 metros sobre el nivel del mar, los visitantes pueden apreciar una vista panorámica que abarca tanto el valle como las sierras de Calamuchita en Córdoba. 

Cintia Velázquez, una de las guías del lugar, aseguró a Cadena 3: “No solo que es el atardecer más lindo, sino que tenemos la vista más linda del país desde el mirador del cóndor”. Este mirador, conocido por su accesibilidad, permite a los turistas disfrutar de la belleza natural sin costo alguno. “La entrada es libre y gratuita, cualquier persona que quiera visitarlo puede hacerlo a través de un vehículo, en bici o caminando”, explicó Cintia.

Para quienes deseen llegar, el acceso es sencillo. El Mirador del Cóndor es la continuación de la ruta provincial número 5. Ingresa por Merlo y continúa por la Avenida del Sol, un recorrido paisajístico que invita a disfrutar de las maravillas de la villa.

“Es muy significativo porque genera discusiones divertidas entre los que están ahí. El turista que va desde San Luis dice: ‘yo ya estoy en Córdoba’ y el que viene de Córdoba responde: ‘no, ya estoy en San Luis’”, comenta Cintia, resaltando la singularidad del lugar.

Para aquellos que buscan una experiencia más tranquila, existen otras opciones de miradores. “Está el Mirador del Sol, que se encuentra a 1400 metros sobre el nivel del mar, y el Mirador del Tala Caído, conocido por su famoso cartel de la Villa de Merlo”, añadió Cintia.

El horario ideal para visitar el Mirador del Cóndor es al atardecer, donde el cielo se pinta de colores vibrantes. “Nosotros fuimos a eso de las 7 de la tarde y veías el cielo una combinación de colores entre naranjas, rosas y celestes”, describió Cintia, invitando a todos a experimentar esta maravilla natural.

La Villa de Merlo espera a los turistas con los brazos abiertos, ofreciendo una conexión única con la naturaleza y momentos inolvidables al atardecer. “Si quieren conocer San Luis, por supuesto tienen que visitar la Villa de Merlo”, concluyó Cintia. 

Informe de Agustín González 

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho