En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Gran Hotel Viena: ¿Un sitio embrujado?

Ubicado a la vera de la Laguna de Mar Chiquita, posee una imagen tenebrosa. Colmado de mitos y leyendas su historia refiere a relaciones con los nazis y hasta apariciones fantasmagóricas.

14/12/2024 | 09:14Redacción Cadena 3

FOTO: Hotel Viena

En 1941 comenzó la construcción del Gran Hotel Viena y seis años tardaron en terminarlo. Los inmigrantes alemanes que llegaron a Córdoba por aquellos años, realizaron todo tipo de emprendimientos en la provincia. En el caso de Mar Chiquita, fue Máximo Pahlke el encargado de realizar el Hotel Viena por lo que las sospechas sobre su relación con Hitler no tardaron en llegar.

Las leyendas en torno a las relaciones que se entabló entre el Hotel Viena y el régimen nazi, hablan incluso de que el führer estuvo alojado en él. Debido a la II Guerra Mundial y a problemas surgidos por el sindicalismo cordobés. El hotel cerró sus puertas 1947 y fue recién en 1962 que volvió a abrirlas.

Una de las características que tiene el Gran Hotel Viena es que su infraestructura está dividida en tres partes, pensado para albergar a huéspedes de tres clases sociales, evitando que cada una se cruce con las otras. Los alemanes de clase alta que habitaban en Argentina, se alojaban en el hotel con regularidad y eran los que gozaban de las vistas a la Laguna de Mar Chiquita.

El hotel supo ser famoso por contar con amenities que para la época significaban un gran lujo, como ascensores de marca Siemmens, electricidad propia y hasta aire acondicionado. Los huéspedes disfrutaban de baños en barro, a los que consideraban curativos.

Es en 1977 cuando una seria inundación llegó a la Laguna y el hotel sufrió grandes pérdidas por lo que quedó abandonado. Hoy en día, la Municipalidad de Miramar organiza visitas guiadas por las dependencias que muestran las marcas del agua, y todo tipo de mitos y leyendas crecieron a su alrededor.

Apariciones

En los últimos tiempos, imágenes de seres sobrenaturales circularon en medios de comunicación y redes sociales. Turistas que paseaban por el Gran Hotel Viena pudieron captar con sus cámaras apariciones en las grandes ventanas de los pisos más altos, aumentando aún más el mito.

Patrimonio Histórico Municipal

Quizás mucho se ha hablado o escrito sobre la historia de este Gran Hotel, de una manera u otra se relacionan con la Segunda Guerra Mundial y post-guerra.

El Gran Hotel Viena fue construido en la década del cuarenta y su estructura imponente impacta, ya que es un exponente único de la arquitectura racionalista alemana en toda la región, que aún hoy concentra las miradas curiosas de miles de turistas, estudiosos y científicos de todo el mundo.

Tips de Viajero 

-Las visitas guiadas son de una hora de duración. Comienzan puntualmente

- Dirección: Calle Liniers s/n Asociación Civil. Amigos del Gran Hotel Viena. Cel.: (03563) 15410368–(03563) 15409180

Los horarios varían de acuerdo, época del año. Se pueden consultar enviando un mail a: granviena@hotmail.com

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho