En vivo

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x
Cadena 3
Shell Omnicraft Puma Energy Lusqtoff GS BIO Todo Suspensión Capemi Corven Gobierno de Córdoba VW Camiones y Buses Naldo Pirelli
Cadena 3 Motor

Cuarta visita de la Fórmula 1 a Las Vegas, la información de Pirelli

Tras su paso por los alrededores del Caesars Palace en 1981 y 1982, el año pasado el Gran Premio encontró un nuevo hogar en la capital mundial del entretenimiento.

18/11/2024 | 18:08Redacción Cadena 3

FOTO: Pirelli, el neumático oficial de la F1.

El Gran Premio de Las Vegas es la tercera ronda de este año que se celebra en Estados Unidos, después de Miami y Austin. Tras el circuito de Spa-Francorchamps, que mide 7.004 kilómetros, el trazado de Nevada es el segundo más largo del calendario, con 6.201 kilómetros. Cuenta con 17 curvas que se recorrerán más de 50 veces durante la carrera. Es un circuito de alta velocidad, con tres rectas y velocidades máximas que el año pasado alcanzaron los 350 km/h, ofreciendo varias oportunidades de adelantamiento, especialmente en la curva 14.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este año, la acción en pista comienza nuevamente el jueves con dos sesiones de entrenamientos libres, dando inicio al evento que culminará con la carrera el sábado por la noche, completamente iluminada por focos. Hay otros eventos que también se realizan de noche, como Bahréin, Arabia Saudita, Singapur, Qatar y Abu Dabi, pero ninguno experimenta una caída de temperatura tan pronunciada entre el día y la noche como el de este fin de semana. Esto se debe a la ubicación de la ciudad en el desierto de Mojave, mientras que los otros cuatro circuitos están cerca del mar. Además, la fecha de noviembre descarta el clima más típico de primavera o verano que se disfruta en la mayoría de los Grandes Premios. Por lo tanto, es muy probable que los autos corran con temperaturas ambientales de alrededor de 10 °C, con temperaturas de pista bastante similares.

Como es habitual en los circuitos urbanos, Pirelli ha seleccionado los tres compuestos más blandos para la carrera: el C3 como duro, el C4 como medio y el C5 como blando, tal como ocurrió en 2023. El principal desafío con los neumáticos será su calentamiento, especialmente durante la clasificación y, en particular, para el eje delantero. Los pilotos deberán tener cuidado al llevar los neumáticos a la temperatura adecuada sin sobrecargarlos, evitando bloqueos en las zonas de frenado más intensas, especialmente al final de las rectas más largas, donde la temperatura superficial de los neumáticos disminuye aún más. Además, las bajas temperaturas reducen la adherencia, lo que puede aumentar el graining. Estos factores podrían acelerar el desgaste, lo que sugiere que una estrategia de dos paradas podría ser la más efectiva, como ocurrió el año pasado. Sin embargo, una estrategia de una sola parada también puede ser competitiva si el piloto calienta los neumáticos gradualmente, prolongando su vida útil en un tramo largo. Debido a la dificultad para calentar los neumáticos, realizar una parada temprana para intentar ganar posiciones con un undercut no es muy eficiente. De hecho, sobre el papel, optar por un stint más largo es una mejor elección.

La experiencia adquirida en el evento inaugural del año pasado será útil tanto para los equipos como para Pirelli. De hecho, se recopiló una gran cantidad de datos relacionados con la adherencia y la abrasividad de la superficie de la pista, que fueron compartidos con los equipos, quienes también proporcionaron sus datos de simulación. La primera tarea al llegar al circuito será verificar los niveles iniciales de abrasividad y adherencia, comparándolos con los datos del año pasado. Esto incluirá una inspección de la pista seguida de un análisis detallado de la información. Tener sesiones fluidas y sin interrupciones el jueves será crucial para generar más datos que permitan hacer predicciones más precisas sobre la degradación y el desgaste de los neumáticos.

Como siempre ocurre en un circuito urbano, las banderas rojas y los Safety Cars tienen una alta probabilidad de aparecer, lo que puede traer varias incógnitas, incluyendo la gestión de la temperatura de los neumáticos durante los reinicios.

En 2023, Max Verstappen se llevó la victoria, cruzando primero la línea de meta por delante de Charles Leclerc y Sergio Pérez. Los compuestos utilizados en la carrera fueron el Medio y el Duro, siendo el neumático de banda amarilla el preferido por la mayoría de los pilotos en la parrilla de salida.

El Gran Premio de Las Vegas de este año será la 79ª ronda del Campeonato Mundial de Pilotos celebrada en Estados Unidos desde el inicio de la serie en 1950. Con esto, Estados Unidos se une a Alemania y Gran Bretaña en el segundo lugar de la lista de países que han albergado más Grandes Premios, con solo Italia por delante con 107 eventos. Hasta la fecha, se han utilizado 11 sedes en los Estados Unidos: Austin (12 Grandes Premios), Dallas (1), Detroit (7), Indianápolis (19), Las Vegas (3), Long Beach (8), Miami (3), Phoenix (3), Riverside (1), Sebring (1) y Watkins Glen (20). Un dato curioso es que los dos pilotos con más victorias en carreras disputadas en Estados Unidos estarán en la pista este fin de semana en Las Vegas: Lewis Hamilton y Max Verstappen, ambos con seis triunfos. Tras la victoria de Charles Leclerc en Austin el mes pasado, Ferrari es el equipo más exitoso en este país, con 14 victorias.

Además de la Fórmula 1, en Las Vegas Ferrari también estará involucrado en un evento único para 35 competidores del Cavallino Rampante, en la serie norteamericana del Ferrari Challenge Trofeo Pirelli, conduciendo sus autos 296 Challenge, todos equipados con neumáticos Pirelli, socio de Ferrari en esta serie desde su creación en 1993.

-Cadena3Motor- Fuente: Pirelli F1 Prensa

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho