En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x
Cadena 3
Shell Omnicraft Puma Energy Lusqtoff GS BIO Todo Suspensión Capemi Corven Gobierno de Córdoba VW Camiones y Buses Naldo Pirelli
Cadena 3 Motor

Dakar 2023, Etapa 6: Primera victoria de Luciano Benavides, el segundo argentino

El menor de los hermanos salteños consiguió su triunfo primer parcial en 'la Odisea', tras marcar el mejor crono en una jornada con 919 kilómetros recorridos. Kevin sigue 3° a 7'01" de Howes.

06/01/2023 | 13:08Redacción Cadena 3

FOTO: Toda la alegría del menor de los Benavides por su primera victoria de Dakar

Los corazones de los dakarianos argentinos que siguen la carrera se reconfortaron con la primera victoria de Luciano Benavides, el piloto salteño de 27 años de la marca Husqvarna, que puso la mejor marca en el especial de 357 Kms. de la Etapa 6 del Dakar 2023. Es el segundo de los nacionales en anotar su nombre en la selecta lista de victorias de Dakar, el primero fue Kevin Benavides que no podía ocultar su alegría: “Yo estoy muy feliz, como hermano, sé lo que se siente y lo que él lo esperaba a este momento”.

Fue una etapa larga, por la corrección del recorrido que la Organización decidió anoche, tras conocer que no podía usar el bivouac de Al Dawadimi, inundado por las fuertes lluvias que azotan el norte y centro del país. Los pilotos recorrieron 919 kilómetros sobre las motos, el francés Van Beveren abrió el camino desde el campamento de Hail a las cuatro de la mañana para completar un enlace de 265 Kms. hasta el DSS -largada-. Al final del especial, el agregado fue el enlace de 297 Kms. hasta el bivouac de Riad, donde todos los equipos quedarán establecidos hasta el próximo martes.

En esa extensa jornada, brilló el talento de Luciano Benavides: “Un día muy especial para mí, poner mi nombre junto al de Kevin como ganador de una etapa del Dakar es algo realmente único. Venía estos días un poco preocupado porque no se me daban las cosas, porque tuve dos errores que me tiraron un poco para atrás y hoy disfruté de andar en moto, di lo mejor, no pensé tanto en los tiempos y pude ganar. Un momento muy especial, lo vine buscando desde hace muchos años y finalmente se dio”.

La etapa fue reñidísima, es una de las características de este año que los tiempos se han apretado muchísimo entre los pilotos y las diferencias que van saliendo de cada paso por un 'Way Point' son exiguas. Luciano fue cuarto al comienzo, tercero en la mitad, segundo durante casi toda la segunda parte y sobre la meta del especial quebró a su compañero de equipo Skyler Howes -el puntero del Dakar, que había dominado desde el segundo WP en adelante- por una diferencia de 56” segundos.

Detrás de las dos motos blancas, se colocaron: Toby Price -KTM- +2.20, Joan Barreda -Honda- +2.29, K. Benavides -KTM- +2.41 y Pablo Quintanilla -Honda- +2.52.

En la general de la carrera, Skyler Howes sostiene el liderazgo, sobre Price +3.31, K. Benavides +7.01; Barreda +10.57, Van Beveren +12.30. Quintanilla, Klein, Sanders, L. Benavides y Cornejo, completan los diez primeros lugares.

Las dos próximas etapas ha sido reconfiguradas, como consecuencia de las lluvias. Las Etapas 7 y 8 se correrán como media ‘marathon’ e invirtiéndose entre sí las pruebas especiales, acortando sus distancias para gestionar mejor la luz del día.

La etapa 7 del sábado 7 de enero será Riad - Al Duwadimi y la especial tendrá 333 kilómetros. Se organizará una zona de asistencia tras la llegada de la especial -con un enlace de 94 kms-, con un tiempo máximo de intervención de dos horas. Las tripulaciones se dirigirán a Al Duwadimi -con un enlace de 240 kms-, donde sus vehículos quedarán en parque cerrado. La etapa 8 del domingo 8 de enero será Al Dawadimi - Riad e incluirá el bucle inicialmente previsto como especial para la etapa 7, restándole 128 kilómetros, para un total de 345 kilómetros. Tras lo cual, los participantes se dirigirán al bivouac de Riad.

El lunes 9 de enero, todo vuelve a lo previsto con el Día de Descanso en la capital saudita. Y el Dakar se reanudará el martes 10 de enero para seguir con su programa original.

Cadena 3 Motor, de nuestro Enviado Especial en Arabia Saudita. Fotografías de ShakeDownTeam, Red Bull Content Pool y Dakar.com

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho