EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

La Popu

Musical

La Popu

    Escuchá lo último

  1. 01:32 Messi no descartó jugar ante Perú: "Estoy dolorido, pero es una contractura"

    Copa América 2024

  2. 01:07 La conferencia de Scaloni completa: "Fue un triunfo merecido"

    Copa América 2024

  3. 01:03 Scaloni, a Cadena 3: "El partido que viene jugarán los chicos que no entraron"

    Copa América 2024

  4. 00:28 Boletín de Calificaciones: Argentina cosechó su siembra y De Paul fue la figura

    Tiempo de juego

  5. 00:04 1° Gol de Argentina (Lautaro Martínez)

    Selección argentina

  6. 21:13 Adrián Temporelli: "Estamos bien para encarar el mercado de pases"

    La Central Deportiva

  7. 21:05 Scaloni juega ante Chile con una formación inédita

    Copa América 2024

  8. 20:58 Llaryora dijo que apoya la Ley Bases y reiteró su pedido de un plan productivo

    Informados, al regreso

  9. 20:46 Los hinchas argentinos coparon las inmediaciones del El MetLife Stadium

    Copa América 2024

  10. 20:28 Dos autos se incendiaron frente al Palacio Ferreyra en Nueva Córdoba

    Turno Noche al Cuadrado

  11. 20:21 El prefecto Gustavo Gallia habló de la bajante del río Paraná.

    Viva la Radio Rosario

  12. 19:36 ¿Por qué La Calera "empapeló" la ciudad para anunciar el fin del uso de papel?

    Informados

  13. 19:23 El subsecretario de Cultura de la UNC anticipó eventos en el Centro Cultural UNC

    Viva la Radio

  14. 19:23 Piden penas significativas para los acusados del crimen del jubilado Domínguez

    Informados

  15. 19:07 Diputados: el oficialismo logró dictamen y la Ley Bases se tratará el jueves

    Informados, al regreso

  16. 18:49 Detuvieron a otro cuidacoches en Rosario: es el segundo esta semana.

    Viva la Radio Rosario

  17. 17:59 Santa Fe: buscan impulsar una rotonda en el cruce de la ruta 34 y la 34S.

    Viva la Radio Rosario

  18. 17:34 Condenaron a los asesinos del jubilado en Río Cuarto

    Turno Noche al Cuadrado

  19. 17:13 "Nilocos" llenó de alegría el estudio y anticiparon su presentación en Córdoba

    Viva la Radio

  20. 17:06 Una pareja tuvo cuatrillizos en Córdoba: por qué se trata de un caso extraordinario

    Viva la Radio

  21. 16:59 Assange, Irak, filtraciones, secretos y mentiras

    Viva la Radio

  22. 16:45 Robaron un taxi en 20 segundos: el día anterior le habían robado una cubierta

    Viva la Radio

  23. 16:05 Expectativa por el partido de la selección en los bares de Córdoba

    Viva la Radio

  24. 15:32 Mendoza: hoteleros preocupados por el crecimiento de los alojamientos ilegales

    Viva la Radio

  25. 15:17 Varias familias fueron asistidas por intensas nevadas en San Rafael y Malargue

    Viva la Radio

  26. 14:41 Gil Bicella, secretario general de la ACTC: "Es un día histórico en el automovilismo"

    Ahora país

  27. 14:29 La Canasta de Ahora País registró un incremento del 118% desde noviembre

    Ahora país

  28. 14:21 Finalizó la marcha docente en Córdoba

    Ahora país

  29. 14:11 Desempleo con claroscuros: el futuro aún no llegó

    Ahora país

  30. 14:06 Más desempleo: remarcan caída en la actividad y dificultad de encontrar trabajo

    Ahora país

  31. 14:01 Caso Loan: un experto en seguridad sugirió solicitar imágenes satelitales a Google

    Ahora país

  32. 12:43 La Falda presenta la 40ª edición de su Festival de Tango

    Siempre Juntos

  33. 12:35 Cadena 3 vuelve al rally argentino con la ACTC

    Carreras

  34. 12:29 Empresarios de viaje piden incorporar un feriado largo al mes de agosto

    Siempre Juntos Rosario

  35. 12:07 Milei grita goles que todavía no hizo

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  36. 12:01 Escaparon de una residencia de la Senaf, asaltaron a alumnos y regresaron

    Siempre Juntos

  37. 11:57 Párroco Melchor López y la suba del consumo de droga: "Hay una degradación sistémica"

    La Mesa de Café

  38. 11:56 Monteoliva dijo que hay que fortalecer las fronteras y revisar los protocolos

    Radioinforme 3

  39. 11:55 Paro docente: ¿cuál es la propuesta del Gobierno?

    Radioinforme 3

  40. 11:36 Cómo se preparan Argentina y Chile para el partido en el MetLife Stadium

    Copa América 2024

  41. 11:28 Llaryora, Pullaro y Frigerio se reúnen para reclamar por la Caja de Jubilaciones

    Siempre Juntos

  42. 11:25 Se agudiza el conflicto entre docentes de la UTN y el Gobierno Nacional

    Siempre Juntos Rosario

  43. 11:15 Alarmante aumento de feminicidios en México: asesinan a 2 mujeres por día

    Ahora país

  44. 11:13 Un adolescente jujeño murió en un incendio en La Plata: trasladaron el cuerpo

    Ahora país

  45. 11:08 Los sindicatos docentes, en Narnia: en Neuquén, también se consigue

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  46. 11:01 Martín Llaryora: "El atentado a la Amia fue contra el pueblo argentino"

    Ahora país

  47. 11:00 La UEPC y Sadop marchan en Córdoba en reclamo de una mejora en la propuesta salarial

    Siempre Juntos

  48. 10:54 Las mujeres son más seguras al volante que los hombres

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  49. 09:54 Párroco Melchor López y la suba del consumo de droga: "Hay una degradación sistémica"

    La Mesa de Café

  50. 09:31 Detuvieron a un hombre que intentó ingresar de noche a la escuela Tercilio Gambino

    Siempre Juntos

  51. 09:22 Desmienten que la Patagonia se convertiría en el lugar más frío del mundo

    Siempre Juntos

  52. 09:20 ¿Un día en la playa o un día en la tablet?

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  53. 08:52 Caso Loan: hay varias denuncias en San Juan que aseguran haber visto al niño

    Siempre Juntos

  54. 08:41 Nacieron cuatrillizos en Córdoba: por qué es un caso extraordinario

    Radioinforme 3

  55. 08:39 Una mujer golpeó en la cabeza con una silla a una nena de 5 años: está internada

    Siempre Juntos

  56. 08:34 El Gobierno de Salta pagará con recursos propios el Fondo de Incentivo Docente

    Radioinforme 3

  57. 08:34 La pelea con el FMI y el futuro del programa económico

    Radioinforme 3 Rosario

  58. 08:26 ¿Times Square u Obelisco?: el gran banderazo argentino en tierras neoyorquinas

    Copa América 2024

  59. 08:22 Causa Cuadernos: la Justicia dice que el dinero negro era para aportes de campaña

    Radioinforme 3

  60. 08:12 Salta: Líder sindical de Educadores dijo que pedirán una suba del 40 al 50%

    Radioinforme 3

  61. 08:10 Monteoliva dijo que hay que fortalecer las fronteras y revisar los protocolos

    Radioinforme 3

  62. 08:06 Una familia tuvo cuatrillizos en Córdoba: por qué es un caso extraordinario

    Radioinforme 3

  63. 08:00 Martha Pelloni y el caso Loan: "Hay sinvergüenzas que aprovechan para pedofilia"

    Radioinforme 3 Rosario

  64. 07:54 Los hermanos de menor internado fueron trasladados al Polo de la Mujer

    Radioinforme 3

  65. 07:43 El invierno se hace sentir: hasta cuándo seguirá el frío

    Radioinforme 3

  66. 07:40 Paro docente: ¿cuál es la propuesta del Gobierno?

    Radioinforme 3

  67. 07:36 Paro docente en reclamo de una mejora en la propuesta salarial

    Radioinforme 3

  68. 07:35 Mendoza combatirá la plaga de catas liberando aves rapaces en zonas productivas

    Radioinforme 3

  69. 07:26 Preocupación por la baja del 20% en la venta de medicamentos en San Luis

    Radioinforme 3

  70. 07:19 Emilce Terré

    Actualidad

  71. 07:03 Consumos problemáticos: "Más del 80% de los abordajes son no estatales"

    Primera Plana Rosario

  72. 07:03 Enrico dijo encontraron el "el 85% de las obras paralizadas o neutralizadas"

    Radioinforme 3 Rosario

  73. 07:03 Padre Fabián Belay, sobre las drogas: "Cada vez hay más gente que pide ayuda"

    Radioinforme 3 Rosario

  74. 00:35 Costa Rica consiguió un empate histórico ante un Brasil deslucido y apático

    Deportes

  75. 23:07 Todo sobre Chile: cómo llega, sus figuras y las claves del rival de Argentina

    Copa América 2024

  76. 22:47 Refugio Sol de Noche, Ismael Serrano y una invitación especial.

    Viva la Radio Rosario

  77. 22:29 El relato de los penales entre Chile y Argentina en 2016.

    Tiempo de juego

  78. 21:30 Ganó Colombia sólo por uno, pero debió golear

    Tiempo de juego

  79. 21:08 Nieve en el Camino de las Altas Cumbres de Córdoba: corte total en la ruta

    Informados

  80. 20:39 Héctor Gómez: “No tenemos ninguna propuesta formal por Gastón Novero”

    La Central Deportiva

  81. 20:29 Vecinos de Metán dejaron de pagar el peaje en forma de protesta

    Informados, al regreso

  82. 20:06 Los fiscales descartan la pérdida de Loan y denuncian “alteración del hecho”

    Informados, al regreso

  83. 20:03 Mendoza: conductores ebrios deberán pagar costos hospitalarios de sus víctimas

    Informados

  84. 19:46 Afirman que se perdieron más de 120 mil empleos formales en primer cuatrimestre

    Informados, al regreso

  85. 19:29 Sigue el frio extremo en Santa Cruz: servicios públicos distribuye agua

    Informados

  86. 19:04 Solidaridad: en una verdulería de Rosario ayudan a personas en situación de calle.

    Viva la Radio Rosario

  87. 18:11 Destino San Javier presenta "Destino Sinfónico" para los oyentes de Cadena 3

    Viva la Radio

  88. 17:47 El terrible caso de los niños desaparecidos: consejos para padres

    Abrapalabra

  89. 17:11 Piñon Fijo estuvo en los estudios de Cadena 3

    Viva la Radio

  90. 17:10 Combate al narco: abren sedes de FPA en Villa María, Bell Ville y Marcos Juárez

    Viva la Radio

  91. 17:08 Lionel Scaloni contestó las preguntas de Cadena 3 en conferencia de prensa

    Copa América 2024

  92. 17:08 Lionel Scaloni contestó las preguntas de Cadena 3 en conferencia de prensa

    Copa América 2024

  93. 16:42 Una banda de delincuentes vestidos de policías robaron 57 millones de un super

    Viva la Radio

  94. 16:42 Scaloni a Cadena 3: "No vamos a hablar más del campo de juego"

    Copa América 2024

  95. 16:17 Un niño de 9 años fue internado en Córdoba con cocaína en sangre

    Viva la Radio

  96. 15:59 Así es el MetLife Stadium: el estadio en el que jugará Argentina ante Chile

    Copa América 2024

  97. 15:14 Geo cumple años y la producción la sorprendió hasta las lágrimas

    Viva la Radio

  98. 14:48 "Chema" Forte y Enrique Orschanski presentan un nuevo segmento en Cadena 3

    En familia, aquí y allá

  99. 14:16 El "ahuyentismo" electoral se está haciendo costumbre en Córdoba

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  100. 13:37 Críticas a los fiscales por la falta de capacitación en la búsqueda de Loan

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Cadena 3 Cadena 3

Fórmula 1: La FIA desvela el nuevo coche y las reglas generales para 2026

En la previa de Montreal, la federación mostró imágenes del coche que reemplazará al actual. Cambios drásticos en aerodinámica y motorización, para ser 'ágil', sustentable y favorecer el sobrepaso.

06/06/2024 | 12:57

Redacción Cadena 3

La Fédération Internationale de l'Automobile (FIA) desveló hoy un coche de la F1 para el futuro más competitivo, más seguro y más sostenible para el Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA con la presentación general del tan esperado reglamento técnico que definirá el deporte a partir de 2026.

Desarrollado en consulta con los Grupos de Trabajo Técnico de Fórmula 1 de la FIA y formulado en colaboración con la Fórmula 1, los 10 equipos de la categoría, los OEM y los fabricantes de unidades de potencia, los detalles generales de las nuevas reglas fueron revelados en Montreal antes del Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 de este fin de semana. El reglamento de 2026 será ratificado oficialmente por el Consejo Mundial del Deporte de Motor el 28 de junio.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

- El concepto de "coche ágil" en el centro del Reglamento Técnico de 2026 tiene como objetivo mejorar la capacidad de carrera y competir más cerca

- Los coches de 2026 serán 30 kg más ligeros que los coches de F1 de la generación actual, mejorando la eficiencia y el manejo.

- La unidad de potencia rediseñada se basa en los motores más eficientes del mundo con casi un 300% más de energía de batería e incluso dividida entre combustión interna y energía eléctrica.

- Aerodinámica activa para seguir los requisitos de gestión de energía de las nuevas unidades de potencia.

- Mayores oportunidades de adelantamiento a través del nuevo modo de anulación manual que garantiza un mayor despliegue de energía eléctrica para el siguiente automóvil.

- Número récord de seis fabricantes de unidades de potencia con sistemas de propulsión Ferrari, Mercedes, Alpine, Honda, Audi y Red Bull Ford comprometidos con la F1 a partir de 2026.

- 2026 coches funcionarán con combustible 100% sostenible

- Seguridad mejorada a través de estructuras más fuertes y pruebas aún más duras

El presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem, dijo: “Hoy, la FIA está definiendo un futuro enormemente emocionante para la cima del automovilismo con el lanzamiento de un nuevo e integral conjunto de regulaciones para el Campeonato Mundial de Fórmula Uno FIA 2026 y más allá.

“Tras la publicación del Reglamento de unidades de potencia de 2026 hace dos años, hemos aprovechado la oportunidad para redefinir las regulaciones del chasis para que coincidan con los requisitos energéticos de las nuevas unidades de potencia. Colaborar con nuestros socios en la Fórmula 1 y con la asistencia de los 10 equipos del deporte y todas nuestras partes interesadas, esto representa una revisión única que garantizará que nuestro campeonato principal sea aún más relevante para lo que está sucediendo en el mundo.

“Las Regulaciones de Unidades de Potencia ya han dado como resultado que un número récord de fabricantes de PU se comprometan con este deporte. Y ahora, junto con las regulaciones de chasis que brindan autos más livianos y ágiles con soluciones aerodinámicas innovadoras, hemos creado un conjunto de regulaciones diseñadas no solo para mejorar las carreras sino también para hacer que el campeonato sea aún más atractivo para los fabricantes de PU, los OEM y los existentes. competidores. Las características clave del Reglamento F1 de 2026 son la tecnología avanzada, la sostenibilidad y la seguridad. Nuestro objetivo, junto con la Fórmula 1, era producir un coche adecuado para el futuro de la categoría élite del deporte. Creemos que hemos logrado ese objetivo”.

El director general de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, añadió: “Estas regulaciones marcan un momento significativo en el futuro de nuestro deporte, ya que esperamos una nueva generación de coches y unidades de potencia que tenga como objetivo ofrecer a nuestros aficionados carreras más cercanas y emocionantes. La nueva unidad de energía híbrida alimentada de manera sostenible presenta una gran oportunidad para la industria automotriz mundial; la caída del combustible tiene el potencial de ser utilizado por automóviles de todo el mundo y reducir drásticamente las emisiones. Su potencial es una de las razones clave por las que tendremos un número récord de proveedores de motores en la Fórmula 1 en 2026.

"Entramos en este nuevo ciclo regulatorio con el deporte en la posición más fuerte que jamás haya tenido, y estoy seguro de que el trabajo realizado por la FIA para crear estas regulaciones fortalecerá aún más la posición del deporte en todo el mundo".

Al comentar sobre los avances contenidos en el reglamento de 2026, el director técnico de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, añadió: “Con este conjunto de reglamentos, la FIA ha buscado desarrollar una nueva generación de coches que estén plenamente en contacto con el ADN de la Fórmula 1. Coches que son ligeros, sumamente rápidos y ágiles, pero que también se mantienen a la vanguardia de la tecnología, y para lograrlo trabajamos hacia lo que llamamos un concepto de "automóvil ágil". En el centro de esa visión se encuentra una unidad de potencia rediseñada que presenta una división más equitativa entre la potencia derivada del elemento de combustión interna y la energía eléctrica.

"En lo que respecta al chasis, hemos conseguido reducir el tamaño y el peso del coche en 30 kg, lo que da como resultado un coche mucho más dinámico. Además, estamos introduciendo dos nuevas e interesantes características para mejorar las carreras: aerodinámica activa para lograr una resistencia muy baja en las rectas. y el sistema de anulación manual que proporcionará a los conductores una ráfaga de energía de la batería cuando lo necesiten cuando estén lo suficientemente cerca del automóvil que les precede.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Más liviano, más potente y más centrado en la habilidad del conductor, el 2026 El Reglamento Técnico de la FIA Fórmula 1 ha sido diseñado para ofrecer carreras más cercanas entre los pilotos, aumentar la competencia entre equipos y mejorar el espectáculo. Además, hemos optado por un mayor componente eléctrico de la unidad de potencia, un coche más eficiente en general y combustibles totalmente sostenibles, como parte de nuestro impulso hacia un futuro más sostenible para nuestro deporte”.

Si quiere conocer más...

El conjunto completo de regulaciones de 2026 lleva a la Fórmula 1 hacia el futuro a través de una serie de innovaciones clave en la unidad de potencia, el chasis, la aerodinámica, la seguridad y la sostenibilidad.

Unidad de Potencia

- Publicado por primera vez en agosto de 2022, el reglamento sobre unidades de potencia supone un gran paso adelante. Construido sobre los cimientos del motor híbrido más eficiente del mundo que se utiliza actualmente en la Fórmula 1, la unidad de potencia 2026 ofrece incluso más potencia que las PU actuales. Mientras que la potencia derivada del elemento ICE cae de 550-560 kw a 400 kw, el elemento de batería aumenta enormemente, de 120 kw a 350 kw, un aumento de casi el 300 % en energía eléctrica. De este modo se mantiene el rendimiento y se aumenta aún más la sostenibilidad.

- Al simplificar la unidad de potencia mediante la eliminación del MGU-H y la expansión de la energía eléctrica, la potencia de 2026 es la más relevante hasta ahora vista en la Fórmula 1 y, junto con el combustible 100 % sostenible, proporciona una plataforma con visión de futuro para innovación futura transferible.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

- Además, se duplica la cantidad de energía que se puede recuperar durante la frenada, dando como resultado una energía total recuperable de 8,5 MJ por vuelta.

- Se ha incluido un modo de anulación manual para crear mejores oportunidades de adelantamiento. Mientras que el despliegue de un automóvil líder comenzará después de 290 km/h, llegando a cero a 355 km/h, el siguiente automóvil se beneficiará del MGUK Override que proporciona 350 kW hasta 337 km/h y +0,5 MJ de energía adicional.

- Diseñadas para atraer nuevos fabricantes al deporte, las regulaciones han llevado a compromisos de proveedores existentes como Ferrari, Mercedes y Alpine, el regreso de Honda como fabricante y la llegada de Audi y Red Bull Ford Powertrains.

Chasis

- Diseñado para ser más pequeño y ligero que la generación actual de coches, las dimensiones del coche se han modificado para adherirse al concepto de "coche ágil" que está en el centro de las nuevas normas. La distancia entre ejes cae de un máximo de 3.600 mm a 3.400 mm, mientras que la anchura se ha reducido de 2.000 mm a 1.900 mm. El ancho máximo del suelo se reducirá en 150 mm.

- La reducción de peso ha sido un objetivo clave y los coches de 2026 tendrán un peso mínimo de 768 kg, 30 kg menos que sus homólogos de 2022. Esto se compone de 722 kg de coche y conductor + 46 kg de masa estimada de neumáticos.

- La carga aerodinámica se ha reducido en un 30 % y la resistencia arrastrada en un 55 %.

- Se mantiene el tamaño de rueda de 18 pulgadas introducido en 2022, aunque el ancho de los neumáticos delanteros se ha reducido en 25 mm y el de los traseros en 30 mm, pero con una pérdida mínima de agarre.

Aerodinámica

- Los coches de 2026 también se beneficiarán de sistemas de aerodinámica activa completamente nuevos. El sistema, que incluye aletas delanteras y traseras móviles, dará como resultado mayores velocidades en las curvas con el modo Z estándar desplegado. En las rectas, los conductores podrán cambiar al X-Mode, una configuración de baja resistencia diseñada para maximizar la velocidad en línea recta.

- Se adoptará un alerón trasero activo de tres elementos, mientras que se ha eliminado el alerón de la viga inferior y se han simplificado las placas finales.

- El alerón delantero será 100 mm más estrecho que el actual y contará con un flap activo de dos elementos.

- A diferencia de los coches actuales, se eliminarán los pasos de rueda delanteros y se sustituirá parte de la carrocería de las ruedas, para ayudar a conseguir un rendimiento óptimo en estera.

- Los tableros de control de la estela de las ruedas durante el lavado se ubicarán en la parte delantera de los soportes laterales para ayudar con el control de la estela de las ruedas.

- Los coches contarán con un suelo parcialmente plano y un difusor de menor potencia, lo que reducirá el efecto suelo y la dependencia de los coches de configuraciones ultra rígidas y bajas.

Seguridad

- La rigurosa búsqueda de la seguridad por parte de la FIA se mantiene en el reglamento de Fórmula 1 de 2026.

- Las regulaciones de impacto frontal revisadas introducen una estructura de dos etapas para evitar incidentes en los últimos años en los que la estructura de impacto frontal (FIS) se ha roto cerca de la celda de supervivencia después de un impacto inicial, dejando el automóvil desprotegido para un impacto posterior.

- Se ha aumentado la protección contra intrusiones laterales. La nueva especificación ofrece una protección mejorada contra intrusiones alrededor de la cabina y duplica con creces la protección proporcionada por el lateral de la pila de combustible. Además, la protección mejorada contra intrusiones se logrará sin añadir peso.

- Las cargas del aro se han incrementado de 16G a 20G en línea con otras fórmulas de monoplazas y las cargas de prueba aumentaron de 141kN a 167kN.

- Las luces del endplate del alerón trasero serán homologadas y significativamente más visibles/brillantes que las actuales. Se introducirán luces de seguridad laterales para identificar el estado del ERS de un automóvil detenido en la pista.

- Se está reposicionando la antena GPS para mejorar la sensibilidad y permitir futuras novedades en materia de seguridad activa.

Cadena 3 Motor, sobre un reporte e imágenes de FIA.

Te puede interesar

Después de las carreras

Leclerc, con su Ferrari, hizo realidad el sueño de ganar corriendo F1 en las calles por donde iba al colegio. Fue el gran vencedor de un fin de semana con mucho material para el balance en contrastes.

F1 2024, GP de Mónaco

El monegasco lideró de punta a punta y no tuvo que parar a cambiar neumáticos, porque una bandera roja en la vuelta 1 le ahorró el trámite. Lo escoltaron Piastri de McLaren y su compañero Sainz Jr.

F1 2024, GP de Mónaco

El monegasco se cuidó en Q1 y Q2 para aparecer en gran dimensión en Q3, donde fue imbatible. Lo escoltaron Piastri con McLaren y Sainz con la otra Ferrari. Verstappen 6°, cortó una racha de 8 poles.

F1 2024, GP de Mónaco

El monegasco de Ferrari terminó el viernes en la cima, después de ser el más rápido durante la segunda práctica, todavía busca su primera victoria en casa. Mañana, clasifican a las 11 hora argentina.

Lo último de Deportes

Audio

Copa América 2024

El capitán habló en exclusiva con Cadena 3 tras el triunfo con Chile, donde terminó con una molestia en el aductor derecho, pero le restó importancia: "Vamos a ver estos días". 

Emmanuel Greco

Emmanuel Greco

Audio

Copa América 2024

El arquero argentino corrió hacia la tribuna ubicada detrás de su arco, donde estaban los simpatizantes trasandinos. Se subió a un cartel publicitario y recibió insultos y gestos obscenos. Video. 

Audio

2

Copa América 2024

El entrenador de la selección argentina habló en conferencia de prensa tras el triunfo 1-0 sobre Chile y confirmó que le dará descanso a los titulares. "Fue un triunfo merecido", analizó.

Claudio Giglioni

Claudio Giglioni

Audio

Copa América 2024

"La Scaloneta" superó 1 a 0 a Chile con gol de Lautaro Martínez. Mirá y escuchá el análisis del enviado especial, Claudio Giglioni.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

         

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Te puede interesar

Un año más de 2x4

El evento se extenderá desde el viernes 19 y hasta el domingo 21 de julio en el Auditorio Municipal Carlos Gardel. Contará con la conducción de Silvio Soldán, Agustina Vivanco y Daniel Capdevila.

Espectáculo en Córdoba

La banda formada por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone expuso una proyección especial de las versiones sinfónicas de sus clásicos en Studio Theater. 

Especial

Cadena 3 pone al aire una producción especial con motivo de los aniversarios de los fallecimientos de los próceres. Sus descendientes directos echan luz sobre las convicciones de los patriotas.

La radio más federal

Los datos corresponden a un Informe sobre Noticias Digitales del Instituto Reuters de esa universidad. Es el único medio nacional con sede en el interior.

Más innovación

La radio te acompaña en cada vez más lugares para que no te pierdas ningún programa ni especial.

Ahora

Audio

Copa América 2024

Fue 1-0 en Nueva Jersey por la segunda fecha del Grupo A. El delantero bahiense encontró una carambola en el área tras un córner, cuando faltaban dos minutos del tiempo reglamentario, y mandó la pelota a la red. 

Audio

Copa América 2024

El capitán habló en exclusiva con Cadena 3 tras el triunfo con Chile, donde terminó con una molestia en el aductor derecho, pero le restó importancia: "Vamos a ver estos días". 

Copa América 2024

El equipo de Scaloni se impuso 1-0 ante Chile y selló su clasificación a los cuartos de final. Sin embargo, aún precisa una serie de resultados en la última fecha para asegurase el liderazgo.  

Corrientes

Catalina relató lo sucedido en el almuerzo en su casa el día que despareció su nieto y lo que pasó después. 

COPA AMÉRICA

Copa América 2024

El arquero argentino corrió hacia la tribuna ubicada detrás de su arco, donde estaban los simpatizantes trasandinos. Se subió a un cartel publicitario y recibió insultos y gestos obscenos. Video. 

Audio

2

Copa América 2024

El entrenador de la selección argentina habló en conferencia de prensa tras el triunfo 1-0 sobre Chile y confirmó que le dará descanso a los titulares. "Fue un triunfo merecido", analizó.

Emmanuel Greco

Emmanuel Greco

Audio
Claudio Giglioni

Claudio Giglioni

Audio

Copa América 2024

"La Scaloneta" superó 1 a 0 a Chile con gol de Lautaro Martínez. Mirá y escuchá el análisis del enviado especial, Claudio Giglioni.