En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

De qué se trata la estafa del "falso link"

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

08/06/2023 | 10:14Redacción Cadena 3

  1. Audio. De qué se trata la estafa "del falso link"

    Siempre Juntos

    Episodios

Internet es una usina de mentiras. Trampas que aparecen de diversos modos: fake news, páginas "truchas" y enlaces que en realidad esconden virus para tomar el control de tu PC o celular. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿De qué se trata la estafa "del falso link"? En resumen, hay que tener mucho cuidado con los correos electrónicos fraudulentos que contienen archivos adjuntos maliciosos referentes a multas, facturas o transacciones económicas que infectan la computadora y permiten el robo de información bancaria. 

El principal consejo es tan simple con difícil: no hacer clic en enlaces sospechosos y estar alerta ante urgencias o presiones para actuar de manera veloz.

El desafío es arduo: cómo nos damos cuenta de que un correo que nos han enviado es en realidad una enorme trampa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hemos detectado en el último tiempo que a muchas personas les están llegando correos electrónicos que contienen un archivo adjunto. Ese archivo adjunto, en general, hace referencia a una multa o alguna factura, que tiene que ver con alguna operación de tipo cambiaria, inmobiliario o con alguna operación de tipo económica, pero en realidad contienen un archivo malicioso, un código malicioso, lo que se conoce comúnmente como virus", cuenta el fiscal especializado en Cibercrimen de Córdoba, Franco Pilnik.

Y continúa: "A partir de ahí se infecta la computadora o el equipo informático que se esté utilizando, y eso es utilizado para luego captar los datos del banco y permitir hacer transferencias ilegítimas". 

Por ejemplo, con una dirección de correo apócrifa, el remitente simula ser de Rentas, Afip, de una empresa de telefonía, cable o de la misma cuenta de mail. Las excusas son de todos los colores: que van a cancelar el servicio por falta de pago, que hay una multa, que en pocas horas se va a terminar la capacidad de almacenamiento, que le van hacer una retribución económica por un supuesto más servicio, etcétera.

Incluso, hoy se presentan supuestas encuestas políticas en las que se adjunta un link para participar en un sorteo para gratificar el tiempo empleado.

Nada es cierto. El link lleva directamente a un virus que infecta de inmediato la PC o el celular. De esta manera, los ciberdelincuentes pasan a dominarlos, sin que el usuario se de cuenta. Así, pueden aguardar hasta que ingresen en el home banking, y recién entonces, ya con la contraseña en su poder, llevarse todo los ahorros. 

O sea, a través del virus, los ladrones actúan como espías. Se infiltra en la computadora o en el celular y, a distancia, sin que nadie más se de cuenta, siguen todos los movimientos del usuario. Pueden estar horas, días y hasta años, recopilando todo lo que quieran. Y extrayendo todas las contraseñas, entre otros datos sensibles.

El consejo indica que hay que desconfiar. Chequear que la dirección de correo electrónico sea la real (por ejemplo, ninguna empresa utiliza hotmail o gmail para comunicaciones institucionales); y evitar hacer clic en un link. 

Por lo general, ninguna empresa de servicios manda una comunicación de este tipo. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho