Pese a las vacaciones, bajó la cifra de muertos en choques
En este julio hubo 25 muertos en siniestros viales, una cifra menor a la de 2021. En el año, ya hay 212 fallecidos por la inseguridad vial en Córdoba.
01/08/2022 | 09:03Redacción Cadena 3
De manera histórica, los gobiernos suelen reforzar los operativos "verano" e "invierno" en las épocas de vacaciones. Se trata de incorporar más controles en las rutas y autopistas ante la creencia de que habrá un mayor tránsito en comparación a lo habitual, lo que puede generar más choques fatales.
No obstante, los registros mensuales demuestran que la siniestralidad vial no reconoce una temporada en especial, sino que se trata de un flagelo que afecta a la sociedad durante los 12 meses del año.
Esta certeza se puede observar en este julio que acaba de terminar: pese a los buenos números de la temporada de turismo invernal, tanto en la ciudad de Córdoba como en los principales puntos turísticos de la provincia, por fortuna este flujo de turistas no se vio representado, de manera proporcional, en un mayor aumento de siniestros viales con muertes.
En los 31 días del mes, hubo 25 víctimas fatales por la inseguridad vial en la provincia. La misma cifra trágica que se anotó en junio, de acuerdo a los registros propios de Cadena 3 contrastados con datos oficiales.
En julio de 2021 hubo 31 muertos por choques, mientras que en 2020 (con una cuarentena más estricta), habían sido 23. En 2019, en la era prepandémica, se habían anotado 22 decesos por choques durante el séptimo mes del año.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Si se realiza una comparación más amplia, con los datos registrados desde 2007 hasta ahora, se destaca que el promedio histórico de muertos en julio es de 34 vidas perdidas por choques. De esta manera, el trágico registro del mes que ayer terminó se ubica por debajo de este promedio histórico.
En lo que va del año, ya son 212 los muertos en la provincia de Córdoba como consecuencia de los diferentes choques viales: 32 en enero, 22 en febrero, 31 en marzo, 37 en abril, 40 en mayo, 25 en junio y 25 en julio.
En cuanto a los choques fatales anotados en este julio se destacan las mismas variables históricas: mayoría de fallecidos que viajaban en moto o que chocaron en solitario (vuelcos o despistes en autos en vías de alta velocidad).
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Informe de Juan Federico.