En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Esteban "Tito" Dómina y su relación con la política y la historia argentina

El exdirigente peronista cordobés participó del ciclo de conversaciones con Sergio Suppo e hizo referencia a las distintas etapas de su vida.

18/01/2024 | 20:43Redacción Cadena 3

FOTO: Esteban "Tito" Domina y su relación con la política y la historia argentina

  1. Audio. Esteban "Tito" Domina y su relación con la política y la historia argentina

    Informados al regreso

    Episodios

/Inicio Código Embebido/

Informados

Esteban "Tito" Domina y su relación con la política y la historia argentina

Audio

/Fin Código Embebido/

 "Tito" Dómina, el reconocido historiador cordobés, pasó por los micrófonos de Cadena 3 en una nueva "Charla de Verano".

El nacido en San Francisco hizo un recorrido por su vida, contando cómo todo su crecimiento como persona estuvo atravesado por política e historia.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Un perito mercantil que desechaba libros de economía de la repisa para hacerle lugar a su pasión inagotable: la historia cordobesa.

"De chico me las arreglaba para tener puestos y no perderle el gustito a la participación política", le confesó "Tito" a Sergio Suppo en esta imperdible charla.

Más tarde en el tiempo, llegaría su participación en política a nivel provincial y nacional, así como la profundización de esa pasión ya comentada: la escritura.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A continuación, las principales frases de la entrevista:

Tito, una persona política por naturaleza

• Mi familia era peronista, relacionando todo con lo social y la gente.

• Yo tomaba la leche a la tarde y si algún chico pasaba por casa, mi mamá lo invitaba a pasar y tomar también. Eso me formó.

• Cuando llegué a Córdoba ya venía "enfilado" para el lado del peronismo por mi "vieja" y por la cuestión social.

• Me iba muy bien en historia, lo contrario a todos mis compañeros. Me iba muy bien en la escuela.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

• Participé en la política universitaria, en una agrupación cuyo principal dirigente era Juan Schiaretti.

• En Córdoba, el terrorismo de Estado comenzó mucho antes; era muy pesado vivir acá.

• En el 83 coincidimos por primera vez con José Manuel (de la Sota), desde ahí lo acompañé durante toda su trayectoria.

• Desde el 87 hasta el 2019 tuve participación política con distintos cargos políticos.

La historia llevada a la escritura

• Nunca dejé de leer historia en paralelo a todo lo que hacía.

• A medida que pasaba el tiempo, iba desalojando los textos de economía para darle lugar a los tantos de historia argentina.

• Yo creo que hay un quiebre en la política en el 2001; allí comienza el deterioro.

• Hice una reseña modesta, un primer acercamiento a la historia de Córdoba en el libro: "Historias mínimas de Córdoba".

• De "Historias mínimas" se van desprendiendo mis otros libros, profundizando en casos individuales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

• Hago una nueva lectura de los temas; le pongo mucho énfasis al contexto de época.

• Es un grave error que cometen grandes escritores el de analizar el pasado con mirada del presente.

• Recomiendo leer a Tomás Eloy Martínez.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Conocer el pasado para entender el presente"

• San Martín y Belgrano son mis grandes héroes, casi a la par. Ahora lo subiría al podio a Güemes.

• Juan Bautista Bustos tiene que tener más reconocimiento.

• Es importante darle más difusión a quiénes somos y de dónde venimos, por eso me gusta hacer tanto hincapié en eso.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

• Nos está faltando aprender de nuestro pasado, saber qué sucedió.

• Estos últimos 40 años de democracia siguen mostrando muchas asignaturas pendientes.

• Hay algunas agendas que no hay que descuidar para no cometer los mismos errores: la de los valores republicanos y ciudadanos.

Volvé a escuchar todas las charlas de verano haciendo clic acá.

Entrevista de Sergio Suppo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho