En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Pedro Iudicello, de Don Luis: “A los italianos les encanta la pizza argentina”

El dueño del tradicional local cordobés contó a Cadena 3 la vasta historia y la relación con la cultura que tiene ese espacio gastronómico de la capital provincial.

25/01/2024 | 22:02Redacción Cadena 3

FOTO: Pedro Iudicello: “A los italianos, les encanta nuestra pizza”

  1. Audio. Pedro Iudicello: “A los italianos, les encanta nuestra pizza”

    Informados al regreso

    Episodios

La pizzería Don Luis no sólo es un espacio gastronómico que atravesó décadas, sino que es parte del paisaje de Córdoba, que la vio nacer, y hoy está más vigente que nunca.

Pedro Iudicello, su dueño, participó del ciclo de Cadena 3 denominado “Charlas de Verano” , con el periodista Sergio Suppo

El empresario gastronómico relató la historia del tradicional espacio y la relación que siempre tuvo con la cultura desde sus comienzos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

- Todas las grandes pizzerías cerraron. Cada crisis se llevó dos o tres pizzerías tradicionales.

- En Capital Federal, hay mucha identidad gastronómica. Además, es un país unitario: en CABA,las crisis no se sufren tanto.

- El cordobés se fue al lomito y al choripán. No tenemos tan arraigada esa costumbre porteña de la pizza.

- La pizza es contundente, porque la historia muestra a nuestra pizza con el vino moscato como el alimento de los trabajadores, que venían de una dura jornada en el mercado y se alimentaban de esta manera.

- Nos visitan muchos italianos y les encanta nuestra pizza. En Córdoba, es alta y aceitosa. El italiano tiene una pizza finita.

- Me gustan mucho las pizzas simples de muzzarela, anchoas y aceitunas.

- Las hacemos innovadoras, pero siempre nos mantenemos con cuatro o cinco sabores.

- La fugazzeta rellena es un invento argentino. Es una pizza difícil de hacer para que no te salga cruda.

- La pizzería la fundó mi abuelo detrás de la Catedral de Córdoba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

- Mi abuelo le puso el nombre de su maestro pizzero, que se llamaba Luis. Yo fui gerente a los 22 años y me hice cargo como si fuera el living de mi casa. Estuve ahí desde los 8 años.

- La pizzería Don Luis es cultural, porque mi abuelo tenía una cultura muy grande: era tenor y lector del Dante.

- Los italianos y los argentinos tenemos algo en común: no nos ponemos de acuerdo.

- En el mundo la pizza es distinto. La cocina de Don Luis está dividida a la mitad y están todos los hornos y muebles de aquellos años. Con toda esa historia, se generó el museo.

- En la puerta de la pizzería, hay una escultura de 12 metros. No hay negocios en el mundo que no tengan una escultura como atractivo.

- Antonio Seguí nos donó muchas obras de arte. Cada vez que venía, nos traía un regalo. En Francia, su casa era un castillo. Era un artista que vendió sus obras en los cuatro continentes.

- Cuando pone el Hombre Urbano en Córdoba, yo ya sabía que iba a ser una familia, porque ya la había dibujado en la pared de la pizzería.

- Fue la primera fachada que se restauró como era en 1952 y fue gracias a la Municipalidad de Córdoba.

- La pared de oro sigue intacta desde hace 21 años. Fue hecha gracias a mucha gente.

- No es fácil poner una escultura de 12 metros en pleno centro de la ciudad.

- En dos oportunidades se nos ocurrió abrir sucursales. Buscamos gente para la franquicia, pero queríamos que fueran de nuestro palo.

- En un momento, tuvimos a 60 interesados y les tuvimos que decir que no. No nos convenció ninguno.

- En la pizzería brindamos muchísimos espectáculos. Llenábamos con la milonga los días lunes. Córdoba tiene mucha cultura y las actividades siempre tienen su público.

Entrevista de Sergio Suppo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho