En vivo

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La UNC desarrolla parches autoaplicables para tratar afecciones dermocosméticas

Este proyecto busca transformar la forma en que se administran los principios activos a través de la piel. 

05/11/2024 | 17:15Redacción Cadena 3

FOTO: Desarrollan parches autoaplicables para tratar afecciones dermocosméticas.

FOTO: Desarrollan parches autoaplicables para tratar afecciones dermocosméticas.

FOTO: Desarrollan parches autoaplicables para tratar afecciones dermocosméticas.

FOTO: Desarrollan parches autoaplicables para tratar afecciones dermocosméticas.

  1. Audio. La UNC desarrolla parches autoaplicables para tratar afecciones dermocosméticas

    Viva la Radio

    Episodios

La Universidad Nacional de Córdoba avanza en el desarrollo de parches autoaplicables con tecnología de microagujas para tratamiento de afecciones dermocosméticas, como acné, dermatitis y envejecimiento.

Santiago Palma, Secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica de la universidad, destacó a Cadena 3 la importancia de crear métodos que reduzcan el dolor asociado a inyecciones y extracciones de sangre, un problema común en pacientes jóvenes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La doctora Daniela Quinteros, investigadora de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica, explicó que estos parches contienen micro agujas que van de 200 a 1000 micras. "Una vez que se posiciona sobre la piel, estas microproyecciones entran en diferentes estratos y se liberan en el sitio de acción, evitando el dolor", comentó Quinteros.

Los parches no solo prometen ser menos invasivos que las inyecciones tradicionales, sino que también una forma más efectiva de administrar medicamentos. "La piel es muy resistente y muchas formulaciones no logran penetrar adecuadamente. Nuestro objetivo es lograr una mayor concentración de fármaco en un estrato específico de la piel", señaló Quinteros.

Palma indicó que "en Latinoamérica aún no hay desarrollos similares", lo que coloca a este proyecto en una posición competitiva a nivel global. Sin embargo, la investigación enfrenta desafíos en la escalabilidad de la producción.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los primeros ensayos con piel de rata mostraron resultados prometedores, con una eficiencia de liberación de fármacos que varía entre el 50% y el 90%. "Hemos desarrollado un aplicador que asegura una penetración efectiva", añade Quinteros.

Hasta el momento, en Latinoamérica no se comercializa un producto con estas características con aprobación de la FDA.

La personalización de estos se logra mediante una plataforma tecnológica basada en impresión 3D y micromoldeo. Quinteros detalló que "el equipamiento necesario para la impresión 3D no está disponible en muchas empresas farmacéuticas", lo que complica la producción masiva.

Entrevista de Viva la Radio

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho