Aprovechan la IA para dar servicios de reparaciones del hogar
Tres jóvenes cordobeses crearon CasaClick. una aplicación que conecta a usuarios con profesionales para resolver desperfectos y averías domésticas. Ya tienen 2.600 usuarios y 150 profesionales asociados.
26/02/2025 | 11:44Redacción Cadena 3
Tomas Dáscola viajó de Justiniano Posee para estudiar Ciencias Económicas. Años más tarde hizo un viaje de intercambio y conoció Sillicon Valley, la meca de las startups, donde vivió un tiempo
Al regresar al país, hace casi cinco años, conoció a Gonzalo Alegre. Ambos trabajaban en una empresa alimenticia. A los dos les picó el bicho por emprender.
"Habíamos tenido malas experiencias buscando plomeros o electricistas. Veníamos del interior, habíamos alquilado siempre y conseguir reseñas de este tipo de trabajadores no era fácil", recuerda Dáscola.
Armaron un proyecto junto a un tercer integrante y socio, Facundo Lorenzo, quien también vino a estudiar –en este caso ingeniería en Computación-, desde General Deheza
El nombre elegido fue Casa Click, una aplicación que conecta a usuarios con profesionales para resolver desperfectos y averías domésticas; por ejemplo, problemas de electricidad, gas, acondicionadores de aire, pintura o plomería.
¿Cómo funciona? El usuario describe su problema al tiempo que sube fotos y videos. Luego recibe presupuestos de profesionales verificados y coordinan un horario.
La App tiene integrado Inteligencia Artificialque permite guiar en la descripción del problema y recomendar la opción más conveniente en precio-calidad
Una vez elegido el profesional, se puede coordinar detalles a través del chat de la app, calificar el servicio y realizar el pago en efectivo o plataformas de pago, siempre y cuando quede acordada la prestación.
Uno de los diferenciales respecto de proyectos similares creados hace varios años (algunos recuerdan al pionero "Un Marido en Casa" o "Iguanafix") es que no cualquiera puede brindar el servicio. "Los profesionales deben certificado de buena conducta y otras verificaciones de los oficios actualizadas. Eso es excluyente", explica.
¿Y si algo no ocurre tal lo previsto?
La App posee un canal de reclamos. Como otras por el estilo, rankea con un "índice de confianza" a los prestadores de acuerdo a los puntajes y reseñas brindadas por los usuarios
La monetización de CasaClick está en la comisión por unir las partes y hacer que todo ocurra desde el celular, en torno al 15% del valor del servicio.
Los planes para el próximo trimestre
Los emprendedores cordobeses prepararan una batería de anuncios para el corto plazo.
En marzo sumarán la posibilidad de comprar materiales además de elegir el profesional para realizar el trabajo. “Vamos a empezar con el rubro pintura: tenés que pintar tu departamento: buscás un pintor referenciado en Casa Click y compras la pintura todo en el celu”.
La lógica es la misma para un salto algo más grande en el volumen de negocio: la App incluye un producto para inmobiliarias que les permite gestionar todos los problemas de sus inquilinos, lo que les permite ahorrar tiempo y gastos de gestión. A ese servicio pretenden sumarle la posibilidad de alquilar y comprar viviendas.
En el tercer mes del año habilitarán la aplicación en CABA, concluyen. Todo a tiro de clic.