EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Abrapalabra
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Estadio 3
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Copa América
Si bien no habrá venta de entradas, se permitirá el ingreso de 4.000 espectadores al partido que disputarán Brasil y Argentina, según acordaron la Conmebol y el gobierno de Jair Bolsonaro.
FOTO: El Maracaná tiene una capacidad para 78.838 aficionados.
Conmebol pidió a la ciudad de Río de Janeiro que se evalúe la posibilidad de permitir la presencia de público el próximo sábado en la final de la Copa América que disputarán Argentina y Brasil.
La solicitud llegó a las manos del gobierno de Jair Bolsonaro y fue aprobada, así lo indicaron fuentes diplomáticas, las que detallaron que para el ingreso al escenario del encuentro decisivo se necesitará un testeo PCR (hisopado) negativo.
Se permitirá el ingreso de 4.000 aficionados, que se dividirán mitad y mitad entre ambos países (2.000 entradas para cada uno), aunque en el caso de los argentinos deberán ser residentes en Río de Janeiro o alguna otra ciudad brasileña.
Además de la AFA, las invitaciones gratuitas serán cursadas a través del cónsul general argentino en Río de Janeiro, Claudio Gutiérrez, durante las próximas horas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Se calienta el clásico
/Fin Código Embebido/
El público que esté en el estadio será al margen de aquellos involucrados en la organización, cuya habilitación llegó a través de un pedido de Conmebol que aceptó el ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, porque la Copa América "no incidió en la pandemia".
En ese sentido, según los reportes de la casa madre del fútbol sudamericano, hubo hasta el momento 166 personas contagiadas vinculadas a la Copa América, incluidos empleados de empresas prestadoras de servicios.
El pedido de Conmebol, en un principio, fue similar al que hizo en el mismo escenario para la final de la Copa Libertadores entre Santos y Palmeiras, que tuvo un 10% del aforo total de 78.838 espectadores.
Desde bien temprano, los medios brasileños dieron cuenta de esa solicitud, que quedó también a expensas de la decisión de la Prefeitura de Río de Janeiro, que tenía que dar las garantías de seguridad.
Te puede interesar
La Central Deportiva
El histórico goleador brasileño ve una final pareja, pero cree que Scaloni tiene mejores delanteros. Recordó su gol con la mano a Argentina en la Copa América '95 y puso a Messi por encima de Neymar.
Se calienta el clásico
Fue en el marco de la Cumbre del Mercosur que se celebró esta mañana. El presidente de Brasil aseguró que la selección de su país ganará 5 a 0 a Argentina el próximo sábado. Mirá el video.
Copa América
Lionel Messi se encuentra recuperado de su tobillo, afectado por una patada de Fabra. Scaloni aguarda la recuperación de Cristian Romero, quien arrastra una distorsión en la rodilla.
Copa América
El uruguayo fue designado por la Conmebol para el duelo decisivo del torneo continental.
Lo último de Deportes
Tenis
El tenista argentino se metió en las semifinales del certamen tras ganarle a Alexander Zverev por 3-6, 6-3 y 6-2.
Rosario paralizada
El partido que tiene en vilo a toda una ciudad se juega este domingo. Los últimos años son muy favorables al “Canalla”, pero la “Lepra” no pierde la ilusión. El análisis astrológico en Cadena 3.
Fútbol argentino
El equipo de Fernando Gago venció a su rival por el gol de Di Lollo a los 42 minutos del segundo tiempo. Con este resultado, llegó a 11 puntos e igualó la línea del puntero de la Zona A.
Fútbol argentino
El periodista de Cadena 3 Diego Borinsky analizó el rendimiento de los futbolistas de ambos equipos.
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Viral en redes
Todo ocurrió cuando estaban por despachar para ir a buscar sus valijas y dirigirse al hotel de Cancún. "Nos llevaron a un calabozo y dormimos en colchonetas tapados con papel de aluminio", detallaron.
Polémica
El token se disparó y a la hora se desplomó, generando cuestionamientos por parte de especialistas y opositores. El presidente borró su publicación y culpó a la "casta".
Día de los enamorados
El propio Presidente replicó en su perfil de Instagram esas historias que subió su pareja.
Criptomonedas
En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?. También se habla de un posible hackeo. Hubo reclamos en la oposición.
Te puede interesar
La casa de los artistas
El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.
Curiosidades
El jefe de marketing de Dulcor Alimentos, Emiliano Riba, habló con Cadena 3 y se pronunció claramente al respecto.
24 horas en vilo
A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.