EN VIVO
Caminos de la Gastronomía
Estadio 3
Estadio 3
Informados al regreso
Informados al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Manual para transformar Argentina
Deportes
FOTO: España es una de las finalistas del Mundial. (Foto:@SEFutbolFem)
Inglaterra, actual campeón europeo, y España, finalistas por primera vez de un Mundial Femenino de fútbol, se enfrentarán este domingo en Sydney para definir al campeón de la Copa del Mundo de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023.
Las "Lionesses" y la "Roja" jugarán desde las 7 -hora argentina- en el estadio de Sydney, con el arbitraje de la estadounidense Tori Penso y con transmisión de la TV Pública y DSports.
Inglaterra, dirigido por la neerlandesa Sarina Wiegman -en la segunda final para la DT ya que en 2019 llevó a la definición a Países Bajos- eliminó en semifinales a Australia por 3-1, mientras que España hizo lo propio con Suecia por 2 -1.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa Mundial Femenina
/Fin Código Embebido/
En la novena edición de los Mundiales Femeninos de la FIFA, habrá un nuevo campeón en el torneo histórico que se jugó por primera vez en dos países sede y con la participación de 32 seleccionados. Luego de ocho mundiales femeninos, Estados Unidos es el más ganador con cuatro títulos (1991, 1999, 2015 y 2019), Alemania suma dos (2003 y 2007) y Japón (2011) junto a Noruega (1995) 1.
Alemania es el único país que se consagró en varones y en mujeres, marca que igualará el que gane la final femenina entre Inglaterra y España, ya que también son campeones mundiales en el fútbol masculino.
El antecedente más próximo entre ambos equipos se remonta al 20 de julio de 2022 cuando en el la última Eurocopa -ganada por Inglaterra-, las británicas eliminaron a España en cuartos de final por 2-1, en tiempo suplementario, con un golazo de Georgia Stanway desde 20 metros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Ambos seleccionados se enfrentaron en 16 ocasiones, con diez victorias para Inglaterra, tres para las españolas y tres empates.
Las inglesas tuvieron un registro perfecto en la fase de grupos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda con victorias por 1-0 a Haití y Dinamarca y una goleada de 6-1 sobre China, gracias a una sensacional actuación de Lauren James.
En los octavos de final contra Nigeria, James fue expulsada al final del tiempo reglamentario por un pisotón sobre Michelle Alozie. Inglaterra empató a 0-0 en la prórroga y se impuso por 4-2 en la tanda de penales, con un gol de Chloe Kelly.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En cuartos de final, Inglaterra, con James sancionada, remontó ante Colombia (2-1), y Lauren Hemp y Alessia Russo, las autoras de los goles en octavos de final, también marcaron en la emocionante victoria por 3-1 sobre la coanfitriona Australia, que mantuvo el récord de Wiegman de 100% de llegadas a la fase final de grandes torneos.
Ahora la entrenadora neerlandesa deberá definir si James vuelve al once inicial o mantiene a Ella Toone, quien la reemplazó.
El camino de España hacia la final comenzó con triunfos ante Costa Rica (3-0) y Zambia (5-0), antes de sufrir una derrota por 4-0 ante Japón en un partido que decidía el primer lugar del Grupo C. En octavos, las dirigidas por Jorge Vilda eliminaron a Suiza (5-1) y, en cuartos de final, con un gol de Salma Paralluelo en la prórroga, derrotó a Países Bajos (2-1), que había empatado en el tiempo añadido.
En semifinales, España tuvo dificultades para doblegar a la defensa sueca hasta que la entrada de Paralluelo (19 años) como suplente provocó un arrebato en los últimos 10 minutos. Paralluelo adelantó a España y Suecia empató a falta de dos minutos para el final, pero la capitana Olga Carmona respondió al instante con un golazo que metió a su equipo en la final de la Copa Mundial Femenina por primera vez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Liga Profesional
“El Xeneize” quiere que el ente máximo del fútbol y la AFA le liberen un cupo de extranjeros, mientras la pugna con el colombiano persista.
Copa Mundial Femenina 2023
Las mejores cuatro selecciones de la cita ecuménica son España, Suecia, Australia e Inglaterra. Irán por un lugar en la gran final.
Fútbol internacional
El equipo español le ganó al conjunto inglés 4-2 con goles de Lewandowski, Ferrán Torres, Ansu Fati y el marroquí Abde. En el “Culé” debutó el campeón de la ultima Champions, Gündogan.
Copa Mundial Femenina 2023
El duelo decisivo se disputará el martes 15 de agosto a las 5 de la mañana (hora argentina) en el estadio Eden Park.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El periodista de Cadena 3 Diego Borisnky analizó el rendimiento de los futbolistas de ambos equipos en el Malvinas Argentinas.
Liga Profesional
Con la paridad, River alcanzó los nueve puntos y se ubica cuarto en la zona B y noveno en la tabla anual. El análisis de Diego Borinsky
Liga Profesional
Tras el empate de Rosario Central ante Riestra, el “Rojo” recuperó la cima del campeonato
Apertura 2025
La "Lepra" cayó sobre el final con el "Halcón" y agravó su crisis en la previa al clásico. Claudio Giglioni analizó el funcionamiento del equipo de Soso en su clásico segmento en Cadena 3 Rosario.
Apertura 2025
El "Canalla" con un equipo alternativo igualó sin goles ante el "Malevo" en la previa al clásico rosarino. Marcelo Lamberti analizó el funcionamiento del equipo de Holan en Cadena 3 Rosario.
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta amarilla por tormentas fuertes y lluvias.
Mercado cambiario
La suba fue de 15 pesos. Las reservas internacionales crecen, pero la autoridad monetaria enfrenta desafíos en el mercado cambiario.
Transparencia electoral
Apoyaron LLA, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, el grueso de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros bloques menores. Solamente se opusieron UP y el FIT.
Historia de película
Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.
¡El destino!
La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia.
Te puede interesar
La magia de la radio
Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.