En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo es navegar en "un barco pirata" por Mar Chiquita

La periodista de Cadena 3, Marcela Psonkevich, “capitaneó” este navío en una excursión súper divertida por "el mar cordobés”. Mirá las imágenes.  

08/02/2021 | 11:26Redacción Cadena 3

FOTO: Mar Chiquita, la laguna salada más grande de Sudamérica

FOTO: Mar Chiquita, la laguna salada más grande de Sudamérica

FOTO: Mar Chiquita, la laguna salada más grande de Sudamérica

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"La laguna está ubicada a 200 kilómetros de Córdoba capital y tiene un poco más de 400 mil hectáreas. El barco comenzó a navegar el año pasado”, contó a Cadena 3 Matías Michelutti, dueño del barco Centella y guía de la excursión.

Durante el recorrido, que dura alrededor de una hora y cuarto, se pasa frente al emblemático Hotel Viena.

“Fue una perla que tuvo Miramar en la década del '40. Cuando lo inauguraron, tenía aire acondicionado, calefacción, huerta, granja y una usina propia”, contó.

Alrededor del hotel se han tejido infinidad de historias de fenómenos paranormales, razón por la cual se realizan excursiones nocturnas para los valientes.

“La idea del recorrido es que los turistas se lleven la esencia y la historia de este destino”, aseveró Matías.

En un tramo del recorrido también se hace avistaje de flamencos, ave insignia del lugar.

El costo del tour es de $600 por persona. Los menores de 10 años abonan $400 y los niños de hasta 5 años viajan gratis.

Informe de Marcela Psonkevich.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho