En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Es uno de los edificios más antiguos del país y está en Córdoba: cómo visitarlo

Es un ícono que se encuentra en el centro de la ciudad. Sus primeros planos datan de 1577. La construcción original se derrumbó en 1677, pero años después fue reemplazada por otra igual de icónica. 

20/06/2023 | 11:31Redacción Cadena 3

FOTO: La Catedral de Córdoba, visita obligada para quien llega a Córdoba. (Foto: Cadena 3)

Imponente y vistosa, se encuentra en Plaza San Martín, una de las construcciones más grandes e importantes de Córdoba. Por su gran tamaño y por su belleza no pasa desapercibida. Sin embargo, pocos saben que se trata de uno de los edificios más antiguos del país. Es la Catedral Nuestra Señora de la Asunción o Catedral de Córdoba, uno de los emblemas de la ciudad.

Sus planos originales datan de 1577 y solo se referían a la Iglesia Mayor, cuya construcción empezó en 1599. Lamentablemente, fue derrumbada en 1677. Si bien no se conocen muchos detalles de ese evento, sí se sabe que la construcción del otro edificio -que es el que se puede ver hoy en pie- comenzó a finales del siglo XVII.

Una construcción, varios estilos

Hay algo llamativo y muy característico de esta construcción, y es que no predomina ningún estilo arquitectónico. Esto se debe a diferentes accidentes que llevaron a que la obra sea dirigida por diferentes arquitectos.

A eso se sumó que, en 1724, la obra sufrió  un derrumbe parcial, lo que hizo que el jesuita Andrés Bianchi se hiciera cargo. Su estilo quedó marcado en las bóvedas y el pórtico actual. Él también trabajó en gran parte de la Manzana Jesuítica hasta su muerte.

Vicente Muñoz fue quien, entre 1754 y 1761, diseñó la cúpula. La misma presenta cuatro torres octogonales de ángulo.

Una de las últimas intervenciones a la Catedral fue en 1920 cuando Emilio Caraffa dibujó los bocetos de las decoraciones de las naves y las bóvedas de los pasillos. 

La Catedral de Córdoba fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941 cuando se la describió como “una flor de piedra en el corazón de la Patria”.

Desde el año 2007, la Catedral de Córdoba fue restaurada y pintada a nuevo en sus cuatro fachadas. Para Navidad de 2009 se inauguró parcialmente la fachada principal. Su restauración finalizó en el 2010 para los festejos del Bicentenario de Argentina.

Visitas autoguiadas

La Catedral puede visitarse de manera autoguiada, a través de este link. Las misas se celebran de lunes a viernes a las 18, los sábados a las 18:30 y los domingos a las 10:30 y a las 18.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho