En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Posible

 

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La primera capilla croata de Córdoba está en Miramar

Se encuentra en las inmediaciones de Mar Chiquita. Fue hogar de refugiados en la Segunda Guerra Mundial y hoy llama la atención de los visitantes.

31/03/2020 | 08:30Redacción Cadena 3

FOTO: Miramar Córdoba

La Capilla de San Antonio, de origen croata, fue protagonista -luego de la Segunda Guerra Mundial- en tiempos donde llegaban a nuestro país numerosos grupos de refugiados de diferentes nacionalidades. En ese momento, se decide comenzar a organizar “hogares” para niños croatas huérfanos.

Quien se pone al frente de estas obras es el Padre Francisco Leonard Ruscovich, a comienzos de 1930. Pero fue en 1952 que envían un grupo de 33 niños acompañados por los Padres Franciscanos Croatas, a Miramar. Finalmente, los niños se hospedaron en el Hotel Córdoba, algunos de ellos eran eslavos, austríacos y yugoslavos.

Entre esos niños se encontraba Berislav Ostojic, quien con el tiempo se transformó en sacerdote y fue el “último confesor argentino” del Cardenal Bergoglio, hoy Papa Francisco.

A mediados de los ’50 surge la inquietud de realizar un templo de oración al que pudiese asistir la comunidad. Comenzó así a construirse con mano de obra local la primera capilla croata de la Provincia de Córdoba y la segunda de la República Argentina. 

El estilo de la Capilla es típico de las capillas de las campiña Croata, con mezcla de estilos ya que ellos fueron una Nación invadida y saqueada cientos de veces. Lo más llamativo, además de la construcción, es el dibujo en rojo y blanco sobre la cúpula. Este es el escudo croata, que tiene forma de tablero de ajedrez. Hay varias versiones del por qué de esa forma.

En la vitrina de vidrio de la Capilla se encuentra un material único, como es una biblia del padre Leonard Ruscovich con su firma y cancioneros. 

Sacristia

Los muebles son originales y restaurados. La ropa, como manteles y túnicas de monaguillos, es original. La reapertura de la Capilla se realizó el día 11 de diciembre de 2016, con una misa en donde estuvo presente el obispo Buenaventura y padres que estuvieron a cargo de esta comunidad.

Tips de Viajero

Podés visitarla todos los fines de semana de 15 a 18 hs.

Se puede acceder al predio y al interior restaurado de la Capilla.

 Es posible combinar con otros recorridos de sitios interesantes en la zona.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Turismo

Semana laboral corta. ¿Es feriado el Jueves Santo?

Este 17 de abril, mientras muchos conmemoran la Última Cena y los eventos que marcaron el destino de Jesús, otros se preguntan si tendrán que ir a trabajar. Vamos a desglosarlo todo, desde las normas laborales hasta el simbolismo de cada día.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho