Los Túneles de Taninga, una de las 7 maravillas de Córdoba
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
22/01/2021 | 17:48Redacción Cadena 3
Además de los túneles hechos en 1930 a pico y pala, el paseo invita a disfrutar de miradores únicos hacia la reserva natural Chancaní.
Elvio, uno de los vendedores de la zona, contó a Cadena 3 que el lugar ofrece una vista privilegiada: "Tenemos todo lo que es el llano de La Rioja a la derecha, al izquierda está San Luis y al fondo, se puede apreciar a lo lejos la precordillera de San Juan", precisó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Cerca del primer puente es el área protegida (La altura es 1500 sobre el nivel del mar). Hay un bosque inmenso que incluso en algunos momentos se pueden ver cóndores y águilas
En esa línea, agregó: "El pueblo que está abajo es Chacaní, este es el último poblado de la provincia. El nombre significa paso de los llanos a través de las montañas".
Al llegar se pueden observar volcanes apagados, Capillas del siglo XVIII, puentes colgantes y cinco túneles desde donde se descubren a la vista el extenso paisaje de los llanos Riojanos.
Se deben recorrer unos 35 kilómetros por un camino de tierra desde la ruta 15 a la altura de Taninga, para llegar a la zona de los Túneles de Taninga. Son 5 túneles en total.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Matías Arrieta.