En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Pan casero en horno de barro a la orilla del río Los Sauces

Doña "Pocha", desde hace más de 40 años amasa para el pueblo. Su puesto se llama "Rincón criollo" y se encuentra junto a la costanera del curso de agua.

13/02/2021 | 13:30Redacción Cadena 3

FOTO: Pan casero en Río Los Sauces

FOTO: Pan casero en Río Los Sauces

Los panes caseros de Doña "Pocha" son parte de la tradición de esta localidad. "Me buscan por el pan casero y la tradición de antes que teníamos en la sierra de mi papá, mi mamá y mi familia", contó. 

"A veces venimos a hacerlos en la mañana y sino durante el día tranquilos", asegura.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Cristina, una de los ocho hijos de doña "Pocha" le reveló a Cadena 3 la receta de este espectacular pan casero:

"Se utiliza harina 0000 común, levadura de cerveza, azúcar, para que fermente le agregamos agua tibia, y después grasa de cerdo, y la salmuera que es agua con sal. Mezclamos todo y  hacemos la masa", indicó.

Es primordial "no mezclar la levadura con la sal porque pierde la fermentación", explicó.

El pan es llevado al horno de barro y se siempre se vende con un salame o en su variedad de pan relleno.

"Va directo sobre el ladrillo y queda la ceniza del horno con escoba de pichana y cerramos la puerta y una vez puesto el pan hay que esperar el tiempo de cocción", finalizó.

Uno de estos manjares a  la orilla del río sale 150 pesos.

Informe de Marcela Psonkevich.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho