Parque estancia La Quinta, donde se respira historia
Se trata de un rincón imperdible de la ciudad de Villa Carlos Paz. Aquí se puede conocer más sobre los comechingones y también sobre los jesuitas. El ingreso es libre y gratuito.
24/12/2020 | 10:54Redacción Cadena 3
El espacio data de 1906 y cuenta con cinco hectáreas de bosque. De un lado, se observan árboles autóctonos, mientras que del otro hay especies exóticas, introducidas por los miembros de la Compañía de Jesús.
Cabe destacar que, por este lugar, transitó el papa Francisco cuando era general de la Compañía, "ya que pasaba a visitar a los novicios que se alojaban aquí durante el verano", según comentó a Cadena 3 Alejandra, guía turística del lugar.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
A su vez, el Museo Arqueológico Numba Chavara conserva la historia material de los pueblos originarios de la provincia y posee una gran cantidad de restos fósiles hallados en las sierras.
En una de las paredes, incluso, se encuentran puntas de proyectiles que tienen 11 mil años de antigüedad.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
También hay un salón, donde se expone una muestra de Leonardo Da Vinci. Aquí se podrán ver algunos de sus inventos y conocer su particular historia.
Recientemente, se inauguró "El Paseo de los Poetas", un rincón en el bosque donde artistas de la zona se juntan a leer sus escritos. "Va a ser un lugar de encuentro", describió Alejandra.
El parque está abierto de 8 a 20,30 y, a partir del 2 de enero, se habilitarán los salones y el museo.
Visitas guiadas
9 y 16,30: recorrido para conocer más sobre la temática de lo nativos del lugar y el Museo.
10,30 y 18,30: recorrido para conocer más sobre la temática de los jesuitas.
Informe de Abelardo Fonseca.