En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Trekking en invierno: consejos para no pasar frío en la montaña

Tomando ciertos recaudos se puede disfrutar sin sufrir las bajas temperaturas y sin poner la vida en peligro. Los detalles, en la nota.

15/06/2023 | 13:13Redacción Cadena 3

FOTO: Las sierras de Córdoba esperan un aluvión de turistas para el finde extra largo.

Se acerca un fin de semana largo y muchos se preparan para salir en busca de aventura y aire puro. 

Las sierras de Córdoba ofrecen múltiples opciones de senderos para practicar trekking. Los hay de distinta complejidad y extensión. Todos se asemejan en algo: el entorno natural y los paisajes son únicos. Una actividad para disfrutar en familia o entre amigos.

Frente a las bajas temperaturas, es necesario tomar ciertos recaudos. La naturaleza es imprevisible, pero hay algunas precauciones que aseguran el disfrute sin poner la vida en peligro. La naturaleza es hermosa pero también impredecible, por lo cual hay que ser prudente.

A continuación, algunas recomendaciones

1. Chequear el parte meteorológico

Es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta antes de salir. En invierno los paisajes son soñados, pero al mimo tiempo son más peligrosos. El tiempo puede cambiar drásticamente y poner la vida en peligro. Por eso es clave saber el tiempo que vamos a tener en la jornada que hemos elegido para salir a practicar senderismo. Si las condiciones no son buenas lo mejor es dejarlo para otro momento. 

2. Planificar la ruta

Conocer la ruta siempre es importante. Si es nueva, investigarla de antemano es imprescindible para minimizar las sorpresas que puedan llegar a presentarse. Cuanta más información, mejor. 

3. Elección de ropa y calzado adecuados

La ropa es elemental. Siempre que sea posible, es bueno utilizar ropa técnica especializada para cada actividad. En invierno es esencial el sistema de capas. 

El sistema de 3 capas es la base para vestirse correctamente en la montaña. La 1º capa, la que está pegada a la piel, debe ser de prendas que absorban la transpiración. La 2º capa, tiene la misión de aportar calor. El polar es un buen ejemplo. La capa exterior, tiene que proteger contra la lluvia, el viento y la nieve. Un ejemplo son las camperas con membrana impermeable o rompe vientos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La elección del calzado equivocado puede poner en peligro nuestra seguridad. Existen calzados con distintas características dependiendo del terreno a caminar. Es igualmente importante que estén recubiertos de una membrana que proteja el pie y lo mantenga seco. 

4. Llevar hidratación y alimentación

Por más que haga frío, tomar agua es muy importante. El cuerpo pierde sales con la transpiración y es necesario reponerlas a través de la hidratación.

Lo mismo sucede con la alimentación. Se recomienda llevar frutos secos y frutas. Estas últimas aportan azúcar, que es energía para el cuerpo, y también hidratación. Los frutos secos aportan gran cantidad de calorías y saciedad en pequeñas cantidades. Para que la energía rinda al máximo, siempre es comer porciones pequeñas.

5. Tener un pequeño botiquín

Es imprescindible llevar siempre un botiquín de primeros auxilios para solucionar cualquier tipo de imprevisto. Curitas, gasas, alcohol y algún desinfectante son algunos de los sugeridos.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho